Secciones
Servicios
Destacamos
La mayoría de las veces, esta sección intenta recoger lo más interesante de las novedades que, mes a mes, llega a las librerías. Sin embargo, en esta ocasión será lo contrario lo que nos ocupe, dedicándola a una serie que, con su sexto volumen, se ... despide de los lectores dejando tras de sí originalidad, frescura y, sobre todo, brillantez.
'Gideon Falls', publicada por Astiberri en tapa dura y, como siempre, con una excelente calidad, cuenta la historia que ocurre en un pueblo perdido del interior de los Estados Unidos llamado Gideon Falls, un lugar sobre el que flota una creencia basada en las apariciones de un granero negro, heraldo de todo lo malo que puede llegar a suceder. Dos personajes sin nada en común, un sacerdote caído en desgracia y un hombre con problemas psicológicos, se enfrentarán a todo lo que está empezando a ocurrir sin que nadie, o casi nadie, le preste atención, al menos en un principio.
Se habla, es recurrente en el cine, en los documentales, de la «América profunda», al punto de que llega el momento de preguntarse si esa es una realidad o a estas alturas solo se trata de una idealización, de algo que ya no existe. Lo cierto es que, en estos días, en un canal de televisión se emite un curioso programa llamado 'Cazatesoros', donde dos hombres a bordo de su furgoneta, recorren esa América a la búsqueda de objetos antiguos para comprarlos y, posteriormente, ponerlos a la venta. La referencia no vendría a cuento si no fuera porque, cada vez que la furgoneta blanca se detiene en cualquiera de las propiedades donde es recibida por sus propietarios y estos acompañan a la pareja hasta sus graneros, almacenes o casas para mostrarles lo que han estado coleccionando durante años o incluso generaciones, el asombro es absoluto. Lo que hay en esos sitios son toneladas de objetos que, aquí, estarían en vertederos de basura, apilados, de manera que da miedo solo imaginar cómo debe ser estar de noche en ese lugar. Los dueños parecen salidos de un casting, el vecino más cercano vive a kilómetros y, precisamente por ello, no cuesta afirmar que esa América profunda sigue existiendo y que el guionista Jeff Lemire se ha sentido muy a gusto imaginando allí ese granero negro, en ese pueblo llamado Gideon Falls.
El escritor canadiense es, sin duda, uno de los más relevantes del panorama actual. Su imaginación es capaz de contar historias de superhéroes con la misma facilidad, aparentemente, con que se sumerge en universos alternativos. 'Essex County', 'Black Hammer', 'Descender' y la posterior 'Ascender', 'Plutona', o 'Royal City' son muestras más que relevantes de un autor que cuenta con una fluidez extraordinaria, y que, una vez esbozado el principio, desarrolla y concluye la historia con la misma habilidad. En cuanto al apartado gráfico, si algo ha sustentado el éxito de 'Gideon Falls' ha sido la elección del italiano Andrea Sorrentino para dibujar, con su estilo preciso, casi fotorrealista, ese mundo perdido e inquietante. Dicho estilo, combinado con sus asombrosas composiciones, encajan además hasta la perfección con los colores de Dave Stewart, colorista que, por fortuna, nada tiene que ver con la corriente actual que, presa de Photoshop, pinta igual todo.
La paleta de Stewart es perturbadora, y confiere a los dibujos de Sorrentino una atmósfera inigualable y tan adecuada que, de no existir, la serie sería otra, desde luego peor.
Acaba, pues, 'Gideon Falls', terror psicológico, thriller, mezcla de ambos pero, por encima de todo, un extraordinario cómic de verdaderos autores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.