'El juego de las golondrinas' de Zeina Abirached (Editorial Salamandra)
La guerra contada en blanco y negro ·
Salamandra publica la edición ampliada de 'El juego de las golondrinas', el título más emblemático de Zeina AbirachedSecciones
Servicios
Destacamos
La guerra contada en blanco y negro ·
Salamandra publica la edición ampliada de 'El juego de las golondrinas', el título más emblemático de Zeina AbirachedAutora | Zeina Abirached | |||
---|---|---|---|---|
Editorial | Salamandra | |||
Páginas | 224 | |||
Precio | 19,95 € |
Ahora que el mundo contempla pasmado el regreso de la guerra a Europa, ahora que vuelve a hablarse de recesión, de crisis energética, de todas las cosas que pudiendo ir mal irán mal, es difícil abstraerse de lo negativo y centrarse en lo positivo de ... una obra que en su día provocó multitud de alabanzas aunque, precisamente, hablara de la guerra. Claro que aquella, la del Líbano, esa que duró de 1975 a 1990, fue un conflicto civil y, además, muy lejano. Las personas suelen ignorar con facilidad las desgracias ajenas que no llaman a su puerta. Sin embargo, Zeina Abirached (18 de enero de 1981, Beirut, Líbano), ya en 2007, decidió que no caería en el olvido. Graduada en la Academia Libanesa de Bellas Artes en grafismo, lo cual no es en absoluto baladí contemplando sus dibujos, se traslada en 2004 a Francia para adentrarse en el mundo de la animación en l'Ecole Nationale des Arts Décoratifs, camino, como ya hemos visto en multitud de ocasiones, transitado por decenas de autores de cómic. Sin embargo, es 2006 el año definitivo en su vida, porque la recién nacida editorial Cambourakis publica dos álbumes, 'Beyrouth-Catharsis' y '38, rue Youssef Semaani', con los que será presentada en Angoulème. Solo un año después, llega 'El juego de las golondrinas', sin duda alguna su salto a la fama. Esa obra representa su madurez artística y la puesta en escena de todos sus recursos y registros narrativos que mantendrá en 'Recuerdo Beirut' (2009) y 'El piano oriental' (2015), esta última ya para ediciones Casterman; en opinión de una minoría en la que me encuentro, la mejor de sus obras. 'El juego de las golondrinas' es, básicamente, un relato centrado en las personas envueltas en un conflicto del que ni son responsables ni posibles salvadores. Tal y como ocurre con todas las guerras, aquella destrozó la vida de los inocentes, a menudo arrebatándosela. Allí, en cada bloque de casas, familias luchaban cada día para sobrevivir, con el único objetivo de llegar al día siguiente. Uno de esos bloques fue el de Zeina y su familia. Y el de los vecinos, a los que presta todo su talento en un ejercicio de descripción notable. Tal y como muchos estudiosos mencionan, imposible ignorar las conexiones de la artista con Marjane Satrapi, la creadora de 'Persépolis', pero tampoco conviene desdeñar las diferencias entre ambas. Zeina trabaja en ese blanco y negro ya conocido, y sus dibujos, muchas veces más propios de ilustradora que de autora de cómic, con esas figuras naif, privadas de movimiento, casi actrices y autores que hablan en un escenario realista, o entusiasman o se detestan. Sin embargo, junto a una inocencia narrativa sorprendente en determinados momentos, a menudo las planchas de 'El juego de las golondrinas' son ejercicios compositivos muy interesantes; juega y es buena con los límites, con la misma esencia física de la página. Una lectura a tener en cuenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.