'La desaparición' de Julia Phillips (Editorial Sexto Piso)
Suspense en Kamchatka ·
Suspense en Kamchatka ·
La violencia soterrada, tantas veces invisible y latente, a punto de eclosionar en cualquier momento, y el suspense sostenido atraviesan las historias que conforman como teselas el mosaico que Julia Phillips (New Jersey, 1989) fragua en 'La desaparición'. El secuestro de las niñas Sofía y Aliona en un localidad de la remota península rusa de Kamchatka perturbará la atmósfera moral de una comunidad que vive el hundimiento del régimen soviético con nostalgia y como pérdida de seguridad, sentimiento que se acentúa entre las mujeres por la infructuosa investigación policial. El peligro está ahí fuera. Y la amenaza tiene muchos rostros cuando el prejuicio es sobre la identidad sexual o el conflicto de clases, y el estigma social pervive en una comunidad que cuando es pequeña también resulta infernal...
Publicidad
Autora | Julia Phillips | |||
---|---|---|---|---|
Traductor | Fancisco González López | |||
Editorial | Sexto Piso | |||
Páginas | 332 | |||
Precio | 22,90 euros |
La novela está estructurada en trece capítulos aparentemente inconexos, salvo por el espacio en el que se desenvuelven y los lazos que unen a los personajes femeninos, que encadenan una mirada poliédrica sobre el suceso y la incertidumbre que ha sembrado. El secuestro no resuelto también desencadenará interrogantes en las mujeres que quieren construir su propio destino.
Sea dependienta, recepcionista, doctoranda, inspectora de aduanas, contable o auxiliar de policia, el secuestro aviva la interrogación íntima sobre el derrotero de sus existencias «Podría vivir otra vida. Tampoco era tan tarde», deseará una de ellas, que aspira a «cosas más oscuras, más extrañas, fuera de los límites».
'La desaparición' también recrea, con una prosa precisa y fluida, poética por pasajes, la alternativa autodestructiva a la rebelión contra el destino escrito, la pulsión por ser espectadora de «cómo tu vida se hace añicos» o de cómo «iban cuesta abajo y sin frenos hacia una vida doméstica común».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.