Borrar
La cantina de Abe.
'La taberna de medianoche' de Yaro Abe (Astiberri)
Críticas Literarias

'La taberna de medianoche' de Yaro Abe (Astiberri)

desde medianoche y hasta las siete de la madrugada ·

Astiberri publica el tercer volumen de 'La cantina de medianoche' o el lugar donde sucede la vida

Óscar Goñi

SAN SEBASTIÁN.

Lunes, 30 de noviembre 2020, 15:51

Todo ocurre en Yokio, en el barrio de Shinjuku, un lugar por donde cada día pasan millones de personas; no se conocen entre sí, y probablemente nunca lo harán. Sin embargo, en Shinjuku, no en vano tal palabra significa 'nueva posada', existe una taberna diferente. ... Es muy pequeña, y abre de doce de la noche a siete de la mañana. Su dueño, al tiempo cocinero, con toda seguridad tiene nombre, pero no es necesario conocerlo. Después de todo, él es quien, dese su lugar al otro lado de la barra, escucha todas las historias para poder narrarlas. Historias pequeñas, rápidas, episodios de vidas de aquellos que viven de noche. Por la cantina de medianoche difícilmente se verá a los famosos, a los importantes. Pero sí a las personas con una vida real. 'La cantina de medianoche', el éxito escrito y dibujado por Yaro Abe, superventas en Japón y hoy adaptado al cine y a la televisión en 'Midnight Diner: Tokyo Stories'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'La taberna de medianoche' de Yaro Abe (Astiberri)