'Man-eaters 1' de Chelsea Cain, Lia Miternique y Kate Niemczyk (Astiberri)
El ataque de las gatas asesinas está aquí ·
Astiberri publica 'Man-Eaters', primer volumen de la serie donde el feminismo y el humor se hacen unoSecciones
Servicios
Destacamos
El ataque de las gatas asesinas está aquí ·
Astiberri publica 'Man-Eaters', primer volumen de la serie donde el feminismo y el humor se hacen unoEl mundo, un lugar cada vez más peligroso. Un pequeño parásito, amigo de los animales pero, sobre todo, de los gatos, provoca toxoplasmosis, una enfermedad que, en el caso de la mujer embarazada, puede resultar muy grave. Pero el parásito ha mutado, y ahora convierte ... a las mujeres con menstruación en gatas asesinas, implacables y tan salvajes que, ya desde hace un tiempo, existe una unidad especial en la policía creada para darles caza. De hecho, la solución está clara: evitar dicha menstruación pero, el método, a veces, falla.
Y el lector que no conozca 'Man-Eaters' (comedoras de hombres), se preguntará a quién se le ha podido ocurrir semejante idea sin pies ni cabeza como eje vertebrador de una serie. El argumento podría recordar de forma muy vaga a las que podían leerse en las revistas pulp de los años cincuenta (salvo en lo que a la menstruación se refiere, claro está). Un planteamiento, pues, carente de sentido, salvo que se englobara dentro del humor o del underground.
No. No cuando tras ella están Chelsea Cain, Lia Miternique y Kate Niemczyk, un trío encabezado por Cain, conocida por su faceta de novelista y, en el mundo del cómic, por haber sido nominada a los Eisner por su primera incursión en el arte de las viñetas, 'Pájaro Burlón'.
Así pues, ¿qué es 'Man-Eaters'. En primer término, un cuidadísimo trabajo en el que nada queda al azar. En segundo, una obra claramente feminista que aborda la cuestión con un gran y elegante sentido del humor, probablemente la forma más difícil de ahondar en las cuestiones profundas. Y en tercero, como consecuencia de los dos puntos anteriores, un muy buen cómic.
Las tres autoras huyen de tópicos, se reafirman en que el presente aún no es como debería en igualdad, algo incuestionable, pero lo hacen desde el trasfondo de una historia policíaca en la que, por cierto, tan cómoda se siente Cain, no en vano ha publicado seis novelas de misterio. Claro que no pretenden que el lector se tome en serio las gatas asesinas; la metáfora es evidente y en modo alguno se busca camuflarla. Y para ello, la obra está plagada de supuestos anuncios publicitarios, pasquines, portadas falsas de revistas... con el fin de apuntalar sus principios y hacerlo, cabe insistir, desde la ironía más absoluta.
En cuanto al dibujo, destaca Niemczyk, siempre con una línea limpia, ortodoxa. No de alta escuela, sin duda, pero muy resultona, sencilla de seguir. Sin estridencias pero sin errores. Esta primera entrega, editada en tapa dura con el cuidado habitual de Astiberri, exige, pues, atender al desarrollo de una obra, a priori, muy interesante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.