'Nadie por delante' de Lorenzo Silva (Editorial Destino)
La guerra, según Lorenzo Silva ·
Un libro que da cuenta en vivo de las misiones internacionales de los militares españolesSecciones
Servicios
Destacamos
La guerra, según Lorenzo Silva ·
Un libro que da cuenta en vivo de las misiones internacionales de los militares españolesIÑAKI EZKERRA
Jueves, 16 de junio 2022, 16:45
Una de las paradojas de la narrativa española es que, pese a haberse volcado en el tema de la Guerra Civil, ha sido reacia en general a abordar la cuestión bélica en sus argumentos. La contienda que duró del 36 al 39 parece ser la ... única que le ha interesado. Para el narrador español en general, aquella ha sido la única guerra que ha existido en el mundo. Es en esa ausencia de una novela bélica que vaya más lejos de la tragedia que se inició el 18 de julio de hace 86 años donde pone la llaga Lorenzo Silva. 'Nadie por delante' es una colección de textos que, a medio camino entre la crónica periodística y el relato de ficción, van abordando las misiones que, dentro de este primer cuarto del siglo XXI en el que nos hallamos, han protagonizado los militares españoles en la sombra.
Autor | Lorenzo Silva | |||
---|---|---|---|---|
Editorial | Destino | |||
Páginas | 306 | |||
Precio | 18,50 € |
En la sombra porque lo han hecho de espaldas a la ciudadanía y contando con la suma discreción tanto por parte de los medios de comunicación como de la clase política. Sin embargo, en la 'Palabra preliminar' que abre el volumen, el autor nos recuerda que desde aquel 11-S de 2001 en que tuvo lugar el derribo de las Torres Gemelas, este siglo «se ha visto traspasado día a día por la guerra» y que esta, aunque lejana en apariencia, «no ha dejado por un instante de concernirnos».
En esa atinada y realista aseveración radican el espíritu y la clave de estas páginas que van narrando y describiendo los principales conflictos planetarios en los que ha intervenido el Ejército español. Páginas que se leen de un tirón y casi como un relato literario porque quienes nos van conduciendo por los distintos escenarios de un máximo y asumido riesgo son unos veteranos miembros del denominado Mando de Operaciones Especiales (MOE), que ofrecen, con sus respectivos, genuinos y verosímiles motes, el perfil de unos auténticos personajes novelescos: Ruina, El Abuelo, Nadal, Bacterio, Lepanto…
Dividido en media docena de bloques temáticos que a su vez aparecen compartimentados en breves y amenos capítulos, el primero de ellos, que se presenta como un 'Prólogo', trata la intervención en el islote de Perejil, cuando en 2002 fue tomado por las fuerzas marroquíes. De ahí pasamos a la batalla de Nayaf, en el Irak de 2004; a una emboscada en la provincia afgana de Badghis en 2008; al desalojo del Estado Islámico en la provincia iraquí de Al Anbar allá por el 2017; al Afganistán de 2019 y, finalmente, a un 'Epílogo' que recoge dramáticamente la retirada de las tropas occidentales de Kabul en 2021, el caos en el aeropuerto, la improvisada operación de evacuación, el abandono de los civiles afganos a su suerte…
Lorenzo Silva renuncia a disfrazar de misiones puramente humanitarias aquellas que requirieron un adecuado armamento y una capacidad de reacción en la respuesta, pero no por ello incurre en ningún momento en la tentación de un justificativo discurso belicista. Hay –eso sí– una exaltación hagiográfica del compañerismo, el sentido del deber y la capacidad de sacrificio de esos soldados a los que tuvo la oportunidad de interrogar para obtener una documentación amplia y rigurosa que, aunque lógicamente queda solapada por el compromiso de discreción y confidencialidad o por la elaboración literaria y el tratamiento ficcional, el lector puede apreciar a lo largo de todo el contenido.
Nadie por delante' es un texto equilibrado incluso en la dosificación de las citas de autores clásicos y contemporáneos, que no resultan en absoluto apabullantes ni caen en un tedioso culturalismo. Lorenzo Silva echa mano de un aforismo de Heráclito o de 'La guerra no tiene nombre mujer' de Svetlana Alexiévich; de'Imán', la primera novela de Ramón J. Sender o de los 'Diarios' de Rafael Chirbes, y encabeza las partes en que se divide el volumen con citas de la 'Ilíada' de Homero que no resultan forzadas y que, al figurar como epígrafes, no paralizan ni ralentizan la acción.
En una postdata que cierra la breve introducción al libro y que aparece fechada en febrero de este año, el escritor apunta que, apenas un mes después de concluir su redacción, las tropas rusas invadieron Ucrania. De este modo, nos encontramos ante una lectura más que oportuna, que nos puede aportar alguna perspectiva nueva o esclarecedora en relación con ese incómodo fenómeno de la guerra sobre el que nos hemos visto obligados a reflexionar en estos sombríos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.