
'Los nombres prestados' de Alexis Ravelo (Editorial Siruela)
Suspense con trasfondo político ·
Suspense con trasfondo político ·
Miércoles, 16 de febrero 2022, 12:17
La redención y la construcción de una nueva identidad, el anhelo de una segunda oportunidad, laten como motores en los personajes fuertes, de una notable complejidad moral, que protagonizan 'Los nombres prestados', una novela negra de suspense psicológico y trasfondo político con la que Alexis Ravelo (Las Palmas, 1971) obtuvo el último premio Café Gijón. Las preguntas de fondo, como la sinrazón violenta, la culpa, el perdón o las versiones oficiales de la realidad robustecen este relato adictivo de personajes que se mueven a tientas acechados por los fantasmas del pasado.
Publicidad
Autor | Alexis Ravelo | |||
---|---|---|---|---|
Editorial | Siruela | |||
Páginas | 280 | |||
Precio | 19,95 |
Una mujer con penales terroristas y que ahora trabaja como traductora mientras cuida de su sobrino Abel –un adolescente especial que encarna la inocencia y la esperanza–, y un excomisario de la ominosa Brigada Político Social, que se presenta como corredor de seguros jubilado y no renuncia a ajustar cuentas, encarnan un juego de máscaras en el que interpretan papeles antagónicos con matices. Ravelo, como ya exhibió en 'Un tío con una bolsa en la cabeza' hilvana esta trama de profundo alcance, con una armadura de breves capítulos de factura impecable y diálogos. Ambientada en 1985, cuando el terrorismo arreciaba y el Estado recurría al suyo propio, el narrador omnisciente gradúa con un ritmo cadencioso la construcción psicológica de los protagonistas atormentados en lo más íntimo. «Al final un hombre no es lo que dice de sí mismo que es, sino la suma de sus acciones». Están curtidos por el dolor, como victimarios y víctimas de la perversión de fines y medios, no renuncian a su recomposición moral y buscan una reconstrucción de sus vidas que les libere de un pasado execrable. Ambos llegan a Nidocuervo, un pueblo recóndito donde tratan de dar consistencia a sus identidades ficticias, aunque el peso del pasado es un losa demasiado pesada. I. U.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.