'Tales from the crypt' cómic de Varios Autores (Editorial Diábolo)
El regreso del terror más añorado ·
Editorial Diábolo anuncia la publicación de 'Tales from the Crypt' y de 'Weird Science', las obras cumbre de EC ComicsEl regreso del terror más añorado ·
Editorial Diábolo anuncia la publicación de 'Tales from the Crypt' y de 'Weird Science', las obras cumbre de EC ComicsEstados Unidos, 1944. La II Guerra Mundial se acerca poco a poco a su fin. El Tercer Reich alemán ya vislumbra su derrota, aunque aún deberán librarse batallas decisivas que supongan su caída definitiva. Pero, mientras esto ocurre, el entretenimiento sigue teniendo cabida en aquel ... país, geográficamente alejado de la contienda. Así, un emprendedor llamado Max Gaines, uno de los precursores del formato del comic-book en DC, la casa de Superman, funda su propia compañía, EC (Educational Comics), con publicaciones dedicadas al público infantil. Sin embargo, en 1947, un accidente acaba con su vida y, aunque no entraba en sus planes hacerse cargo del negocio, su hijo William, licenciado de la Fuerza Aérea, comprende que la situación económica de la empresa es muy mala. Algo debe hacer para cambiar su rumbo. Los lectores a los que se dirigirá serán otros y, para atraerlos a sus títulos, los convertirá en cabeceras de ciencia ficción, guerra y, sobre todo, terror.
Publicidad
Autor | Varios Autores | |||
---|---|---|---|---|
Editorial | Diábolo | |||
Páginas y precio | Por determinar |
Su estrategia pasa por hacerse con un gran elenco de artistas, irremediablemente atraídos por Gaines, ya que no solo gozarán de libertad creativa, sino que verán sus nombres en los títulos de crédito de sus obras, algo por aquel entonces en absoluto habitual. Wally Wood, Al Williamson, Jack Davis, Frank Frazetta o George Evans, entre otros muchos, harán que los títulos de EC 'Tales from the Crypt' o 'Weird Science' (y de otros), adquieran hasta bien entrada la década de los 50 una enorme popularidad entre la juventud, ansiosa de relatos innovadores y de calidad.
Sin embargo, el material a menudo explícito de los crímenes u horrores, poco a poco fue elevando el tono de las críticas hacia Gaines. Todo, finalmente, explotará por los aires con dos artículos publicados por el psiquiatra Fredric Wertham, 'Horror in the Nursery' y, sobre todo, 'The Psichophatology of Comic-Books'. Fue solo el principio. En 1954, su libro 'La seducción de los inocentes' aseguraba que los comics volvían a los jóvenes en delincuentes y que, no contentos con eso, estimulaban la asunción de conductas sexuales nocivas. A pesar de tales ideas absurdas, entonces provocaron incluso su discusión en el Congreso. El daño estaba hecho y la popularidad de las revistas cayeron en picado.
Las editoriales aceptaron someterse al Comics Code, una especie de mandamientos que censuraban cualquier contenido siquiera sospechoso. Gaines no. Al fin, sus grandes títulos desaparecieron, eso sí, con dignidad. Ahora, la editorial Diábolo los recupera, anunciando que desde mayo 'Tales from the Crypt' y 'Weird Science' volverán a las estanterías a todo color, gran formato y edición especialmente cuidada. Una noticia magnífica.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.