
'Total' de Ugo Bienvenu (Editorial Ponent Mon)
Un futuro tan incierto como desmoralizador ·
Ponent Mont publica 'Total', la última obra del francés Ugo Bienvenu, ciencia ficción sin concesionesSecciones
Servicios
Destacamos
Un futuro tan incierto como desmoralizador ·
Ponent Mont publica 'Total', la última obra del francés Ugo Bienvenu, ciencia ficción sin concesionesÓSCAR GOÑI
Miércoles, 29 de junio 2022, 15:16
Ciencia ficción, filosofía, política y economía en una obra a la que se le podrán encontrar defectos y virtudes pero que nunca resultará sencilla, lo cual, a priori, no es ni un defecto ni una virtud.
Autor | Ugo Bienvenu | |||
---|---|---|---|---|
Editorial | Ponent Mon | |||
Páginas | 254 | |||
Precio | 30 euros |
'Total' es la última propuesta de Ugo Bienvenu (10 de mayo de 1987, Francia), artista que desde el principio de su carrera trabaja en dos frentes, el cómic y la animación en la escuela Gobelins, donde participa desarrollando labores de codirección en el cortometraje 'Jelly Domingo'. En 2010, en el Instituto Californiano de las Artes, dirige su primer cortometraje Je t'aime y el clip Fragmentos. De nuevo en Fancia, y bajo el sello Miyu Productions, presenta varias animaciones que son exhibidas en Canal Plus y en diversos festivales internacionales. Mientras tanto, y de forma paralela, avanza en su faceta de autor completo de cómic con 'Sukkwan Island' en 2014, 'Paiement accepté' (2017), 'Premium+' (2019), 'B.O. comme un dieu' (2021) o 'Développement durable' (2021) entre otros, títulos todos que muestran desde el principio una personalidad muy definida e intereses quese repiten inexorablemente. De hecho, 'To tal' es la reunión de 'Développement durable' y de 'Premium+', ahora en color; un color del que conviene hablar más adelante. 'Total' se centra en la figura de Kirt Dorell, uno de los hombres más ricos del mundo, enfrascado en una lucha sin fin por seguir atesorando más fortuna y poder aunque eso, claro está, le coloque en el centro de las envidias de sus enemigos con los riesgos correspondientes. Sobre esta premisa, en absoluto original, Bienvenu construye una historia donde los robots tendrán gran importancia narrativa ahogada por los análisis macroeconómicos que, siendo necesarios dada la trama, pueden suponer un auténtico desafío para el lector medio. Quien conozca a Bienvenu por obras anteriores, sabe de su gusto por la filosofía, de cómo la engarza con los futuros que construye. En 'Total' dichas reflexiones volverán a la palestra, pero no son en modo alguno tan «molestas» como la erudición en cuestiones económicas, excesiva. En cuanto al dibujo, línea fina, discreta, sin alardes. Ugo Bienvenu no es un virtuoso el dibujo. Más curiosa es la composición de 'Total'. Cada página presenta, o bien una sola viñeta que la ocupa por completo, o dos viñetas de idéntico tamaño, una sobre la otra. La composición, claro está, es una de las herramientas más poderosas que posee todo artista de cómic, porque con ella marca el ritmo narrativo, obliga al lector a (hasta cierto punto), seguir sus pasos. Por lo tanto, la disposición de viñetas de 'Total' debería trabajar al servicio del conjunto. Y es verdad que funciona, aunque quizás no del todo. En cuanto al color, casi vintage, con ese punteado tan clásico que se daba cuando las obras se imprimían sin la suficiente resolución, casi primario, sí engarza a la perfección con el estilo de 'Total', erigiéndose en uno de los aciertos de un volumen que no dejará indiferente a nadie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.