

Secciones
Servicios
Destacamos
La plaza de Gipuzkoa, en el lado de los soportales de la Diputación Foral, volverá a convertirse el miércoles de la semana que viene en ... una 'azoka', donde doce stands mostrarán sus ofertas en el Día del Libro que, como en años anteriores, mantiene sus actividades para «compartir la alegría del libro», como ha señalado el presidente del Gremio de Librerías, Adolfo López, en la presentación de la jornada organizada junto a Donostia Kultura y que en esta ocasión cuenta con la colaboración de la Asociación contra el Cáncer en Gipuzkoa y el Instituto del Pintxo.
La presentación ha tenido lugar un día después de la muerte de Mario Vargas Llosa y el presidente de los libreros ha comentado que nada más trascender el fallecimiento del premio Nobel, se agotaron en su establecimiento, la librería Zubieta de Donostia, las existencias de los títulos escritos por el autor peruano. «Al coincidir con Semana Santa, las distribuidoras se han encontrado con las imprentas cerradas, así que no se podrán reponer hasta después de las vacaciones».
Como en años anteriores, durante la jornada, que se inaugurará el próximo día 23 a las 09.15 horas y permanecerá abierta de forma ininterrumpida hasta las 20.30, se ofrecerán descuentos de un 10% en las compras de libros en los stands. Además se repartirán vales con los que se podrán conseguir libros de regalo, y en caso de no estar premiado siempre se tendrá el consuelo de un 5% de descuento para adquirir un título en una de las librerías en el plazo de un mes.
Una de las novedades del Día del Libro de este año es que por primera vez Donostia Kultura va a contar con stand propio, además del punto de información, donde presentará su trabajo editorial, principalmente dedicado al cine. En él se podrán adquirir algunos títulos ya descatalogados que no se encuentran por internet.
El Gremio de Libreros inaugura una colaboración con el Instituto del Pintxo de San Sebastián «con la que ponemos en valor la apuesta por el comercio local y la filosofía del buen hacer y la tradición, un bonito puente entre literatura y gastronomía», ha explicado Adolfo López.
11.00 horas: 'Txan Fantasma', marionetas.
12.00 horas: Presentación de 'La guía del pintxo'.
16.30 horas: 'Ez da erraza gizon on bat aurkitzea'. La traductora Itziar Otegi ofrecerá detalles sobre la obra de Flannery O'Connor.
17.30 horas: Cuentacuentos y manualidades con la asociación Mestiza.
18.00 horas: Entrega de premios a los mejores lectores infantiles.
19.00 horas: Xabier Mendiguren entrevista en euskera a Karmele Jaio.
Para ello se celebrará una presentación de 'La guía del pintxo', en la carpa central de la plaza entre las 12.00 y 13.00 horas. Este detallado catálogo de las banderillas estará disponible para el público lector en los stands de la feria y por cada compra se regalará un vale degustación en uno los bares integrados en la entidad. Además, el instituto ofrecerá otros 288 vales para todos los que compren un libro en la feria, que les permitirá disfrutar de un pintxo gratuito en bares de Donostia y del territorio. «Con esta iniciativa se promueve tanto la lectura como la gastronomía local, reforzando la identidad y atractivo de San Sebastián como destino cultural, además de ofrecer un plan de 'pintxo y libro' para Sant Jordi».
Las librerías participantes también repartirán marcapáginas al público en los que se indicarán los servicios que la Asociación contra el Cáncer presta a la sociedad. «Se trata de una colaboración que ayuda a visibilizar la gran labor que hacen en nuestro territorio».
No será el único marcador que se pueda conseguir ese día porque Donostia Kultura pondrá a disposición del público, como todos los años, uno diseñado exclusivamente para esta ocasiones, en este caso el encargo a correspondido al ilustrador Gregorio Muro.
El programa incluye varias actividades para el público adulto e infantil. A las 11.00 de la mañana, el grupo Pantzart ofrecerá la representación de marionetas 'Txan Fantasma', un espectáculo basado en el libro de la escritora Mariasun Landa, dirigido a niños de entre 5 y 9 años.
También para el público infantil pero por la tarde, habrá cuentacuentos, manualidades y entrega de premios a los diez niños y niñas que más libros llevaron en préstamo de la red bibliotecaria de Donostia el año pasado. La mayoría de ellos superaron los 100 volúmenes.
Ya para los adultos, a las 19.00 horas, Xabier Mendiguren entrevistará a la invitada especial de este año, Karmele Jaio. Su última novela, 'Maitasun kapitala' (2023), en castellano 'Amor capital' (2024), está entre las más prestadas en las bibliotecas. También habrá la ocasión de conocer mejor la obra de la escritora Flannery O'Connor, en el centenario de su nacimiento. Para ello, la traductora Itziar Otegi hablará sobre el libro 'Ez da erraza gizon on bat aurkitzera'.
No faltarán los paseos literarios. La guía Maider Pérez Vilarronda ha seleccionado varias novelas ambientadas en Donostia y las presentará durante el recorrido. Entre ellas se encuentran los libros 'La Brecha' de Toti Martínez de Lezea, 'Patria' de Fernando Aranburu, y 'Quirke en San Sebastián' de John Banville. El grupo saldrá de la feria a las 10.30 horas y para participar es necesario enviar una solicitud al correo electrónico alderdiederliburutegia@donostia.eus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.