Borrar
Iván Mata
Fernando Aramburu, poeta

Fernando Aramburu, poeta

Una personal selección de poemas que abarca seis libros publicados entre 1977 y 2005

Sábado, 2 de diciembre 2023, 01:00

Los inicios de la poesía de Fernando Aramburu se sitúan en los años inmediatamente posteriores a la muerte de Franco y están ligados a sus primeras aventuras literarias en el colectivo de escritores de San Sebastián; al grupo CLOC, de orientación libertaria y surrealista.

Algunas ... jocosas referencias al ambiente de aquellos años hace el propio Irazoki en el epílogo que cierra la selección de poemas de Aramburu que ha publicado el sello editorial Tusquets con el título de 'Sinfonía Corporal'. El volumen recoge composiciones de media docena de poemarios que muestran una faceta del autor de 'Patria' prácticamente desconocida fuera del País Vasco, y se abre con textos de un primer libro, 'Ave sombra', escrito entre 1977 y 1980. En ellos puede observarse una evolución que va del surrealismo diurno de las primeras lecturas de García Lorca, Cernuda, Tristan Tzara o André Breton a otro de corte más oscuro y existencial lindante con el expresionismo dolorido de Blas de Otero y con el tono lacerante de César Vallejo. Precisamente a este último, y a los conocidos versos en los que profetizó su muerte –«Me moriré en París con aguacero,/ un día del cual tengo ya el recuerdo...»– parafrasea Aramburu en el poema titulado 'Hemos muerto en París y sus pabilos': «Hemos muerto en París, nos hemos muerto/ dos veces por silencio, tú conmigo/ de niño hambriento y de palomas viejas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fernando Aramburu, poeta