Borrar
Literatura

Sergi Pàmies o el pesimismo feliz

El relato autobiográfico se alterna con la pura ficción y comparte una penetrante ironía

Viernes, 29 de marzo 2024, 08:17

Si miramos el panorama general de la narrativa española, tendremos la sensación de que vivimos un tiempo dramático cuando no de que habitamos el peor de los mundos posibles. La lista de los temas predominantes en esa narrativa así nos lo sugiere: la España vacía, ... las distopías totalitarias, la violencia urbana, la violencia rural, el cambio climático, la familia como institución esencialmente disfuncional, la ausencia de futuro como efecto de la globalización y de la recesión económica del 2008, la libre sexualidad perseguida por el machismo heteropatriarcal, la Guerra Civil, que todavía no ha terminado y sigue envenenando nuestro presente… En ese contexto, la obra de Sergi Pàmies representa un sano y gratificante contrapunto. No diré 'un revulsivo' porque su propuesta literaria es ajena a toda militancia y absolutamente desinteresada. Pàmies escapa de todo dramatismo mediante una suerte de levedad vital que no rehúye el lado triste y doloroso de la existencia, pero lo sortea con un fino humor y una contención elegante. Buen ejemplo de su 'pesimismo feliz' nos lo brinda su última publicación, 'A las dos serán las tres', que reúne una decena de relatos fieles a su tradicional tono ligero a la vez que exento de estridencias trágicas o concesiones sensibleras, aunque algunos de ellos poseen un carácter memorialístico y aluden a experiencias que no suelen ser complacientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sergi Pàmies o el pesimismo feliz