Borrar
Urgente Cortada la N-121A por una colisión entre dos camiones
Joan Margarit deposita legado en la Caja de las Letras. Efe
El Cervantes se hace bilingüe con Joan Margarit

El Cervantes se hace bilingüe con Joan Margarit

Se impuso a poetas como Atencia, Brines y a narradores como Goytisolo y Muñoz Molina, aspirantes a un galardón que regresa a España tras recaer dos años en América

Jueves, 14 de noviembre 2019, 14:03

 Tocaba candidato español y con el catalán Joan Margarit i Consarnau (Sanaüja, Lleida, 1938) se cumplió el pronóstico. El Cervantes 2019 se quedó a este lado del Atlántico para ir a una Cataluña inflamada por el 'procés'. Se le otorgó a un maestro que ... brilla en sus dos lenguas, catalán y castellano, «por su obra poética de honda trascendencia y lúcido lenguaje, siempre innovador». «Es un grandísimo poeta en lengua española y catalana», dijo José Guirao, ministro de Cultura que dio a conocer la decisión del jurado junto a la poeta uruguaya Ida Vitale, ganadora del Cervantes 2018.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Cervantes se hace bilingüe con Joan Margarit