![«La librería es el legado de mi madre, cerrar es como llevar luto»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/03/castells-ktgH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«La librería es el legado de mi madre, cerrar es como llevar luto»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/07/03/castells-ktgH--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Castells ha sido en los últimos tiempos la responsable de la librería Lagun y como tal, le ha tocado gestionar el descenso de la ventas y el pago de unos gastos que se han revelado insoportables para el establecimiento. Admite que tomar la decisión ... ha sido «duro» porque «la librería es la herencia de mi madre y cerrarla es como llevar luto. Es un duelo y como tal, hay que pasarlo», afirma, mientras trabaja ya en la el desmantelamiento -vía venta o devolución-, de los fondos.
- La primera cuestión es obvia: ¿por qué cierra Lagun?
- Porque la librería lleva una evolución descendente desde hace tiempo y pesar de que tras la pandemia, hubo un repunte, la tendencia a la baja se mantiene. El hecho de que haya una competencia como Amazon o la descarga de libros nos ha hecho tomar la decisión. Además, se juntaron unos gastos de hace tiempo que ha habido que afrontar y que nos llevaron a pensar también en nuestro futuro.
- ¿Cómo ha sido tomar una decisión que se supone desgarradora para ustedes?
- Sí, en algún momento hemos estado en pérdidas y este año y tras ver junto a una asesoría la evolución de los ingresos y gastos de los últimos años, hemos tomado esta decisión que, sí, es una pena porque para mí es el legado de mi madre. Es como llevar luto. Cuando yo nací, ya estaba Lagun y ha sido una decisión que ha costado tomar, pero es muy difícil sostener una librería independiente, sin el respaldo de una cadena.
- ¿Es el signo de los tiempos o ahora nos mesaremos los cabellos, diciendo que teníamos que haber comprado más en Lagun?
- Yo creo que es el signo de los tiempos. Muchos profesores me preguntan: «Pero los jóvenes, ¿compran libros? Si se los suelen descargar...» El libro ha perdido cierto valor que tenía antes. Además, está lo que suponía antes una librería: reunirse y hablar de libros. Este año hemos hecho muchas presentaciones y tertulias literarias, nos hemos movido y se ha notado, pero ya no hay lo que había antes.
- ¿Ha habido relevo generacional entre la clientela de Lagun o se había quedado algo envejecida?
- No, está claro que muy poco y eso también ha afectado. Hay algún joven que entra y te llama la atención, pero precisamente por lo escasos que son. No, no ha habido un relevo. Nuestros clientes siguen siendo en gran parte los mismos de hace muchos años y gracias a ellos hemos llegado hasta aquí.
- ¿Cree que el traslado de la librería de la Parte Vieja al centro tuvo efectos de los que Lagun no se recuperó del todo?
- No lo sé. Al principio sí... Claro, la librería de antes era demasiado pequeña y la de ahora demasiado grande, sobre todo ahora que hemos empezado con las devoluciones. Te queda mucho hueco. Hemos hecho una revisión de libros y hemos visto que había muchos que no se movían. Los había que estaban aquí desde 2015 y no se vendían. Ahí te das cuenta de que esto no va.
- ¿Qué van a hacer con los libros de aquí al cierre?
- Muchos libros de Alianza y de Cátedra, que estaban en lo alto, los bajaremos para que estén a la altura de la gente. Venderemos los que podamos y el resto trataremos de que nos los cojan las distribuidoras como devolución y nos los abonen.
- ¿Con qué sensación se queda? ¿Decepción?
- Un poco triste. Es una etapa bastante larga la que termina y es como llevar luto. Entablas con vínculo y una amistad con los clientes y esto es un duelo que como tal, hay que pasarlo. Pero sí, es duro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.