Borrar
A la izquierda, primera plancha de la serie 'Jeremiah'. A la derecha, página de apertura de'Julias y Roméa'
El lugar donde haber sobrevivido a la guerra no significa nada

El lugar donde haber sobrevivido a la guerra no significa nada

Planeta publica el cuarto integral del 'Jeremiah' de Hermann |

Óscar Goñi

SAN SEBASTIÁN

Lunes, 1 de julio 2019, 07:24

. Michel Régnier (5 de mayo de 1931, Ixelles, Bélgica), más conocido como Greg, conoce desde hace algún tiempo a Hermann Huppen (17 de julio de 1938, Bévercé, Bélgica), un dibujante aún inexperto y tremendamente influenciado entonces por el tótem de la bande dessinée Jijé, ... que en esos años deslumbra con el western 'Jerry Spring' (1954-1967) escrito por Albert Goscinny. Sin embargo, la fe de Greg en el talento aún incipiente de Hermann no tiene fin, así que presentan en la revista 'Pilote' una historia llamada 'Valéry Valériane, detective mondain'. El mismo Goscinny, tras ver las seis páginas de muestra, la rechaza por la baja calidad de los dibujos de un todavía inconsistente Hermann. Sin embargo, eso no desanima a Greg, quien reafirma a Hermann en el potencial de su obra; recogiendo muchas de las ideas que en 1958 había plasmado en 'Bob Francval', relatos cortos dibujados por Louis Haché y que contaba las hazañas de un agente de la Interpol ayudado por Djinn, un niño hindú, decide volver a contar con Hermann para el asalto de las editoriales. Así, debuta en 1969 en las páginas de la revista 'Tintin' Bernard Prince y el velero 'Cormorán'. Acaba de nacer una de las series imprescindibles del arte de las viñetas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El lugar donde haber sobrevivido a la guerra no significa nada