Borrar
Mortadelo y Filemón visitan el País Vasco

Mortadelo y Filemón visitan el País Vasco

La nueva aventura de Francisco Ibáñez lleva a la pareja de agentes de la TIA por toda la geografía nacional

Sábado, 10 de abril 2021, 13:07

Francisco Ibáñez Talavera, nacido el 13 de marzo de 1936 en Barcelona. Ochenta y cinco años recién cumplidos. Guionista, dibujante y leyenda viva del cómic en España. El autor más conocido, leído, influyente e importante de la historia nacional, más allá de consideraciones estéticas o de cualquier otro tipo. Así de sencillo. Y, para colmo, sin nadie que vaya a recoger su testigo en el mundo del humor.

Lejos queda el 20 de enero de 1958, cuando en el número 1.394 de la también inolvidable revista 'Pulgarcito', publica la primera aventura de dos individuos, uno calvo, alto, vestido de negro y con un bombín llamado Mortadelo y su compañero Filemón, entonces fumador de una pipa del estilo a la de Sherlock Holmes. En ese momento, la TIA no existe, ni el superintendente Vicente, el profesor Bacterio u Ofelia, la secretaria. En ese momento, nadie es capaz de imaginar que esos personajes, hoy, ofrecen a sus lectores el álbum número 208 de sus aventuras.

A veces, las cifras se pronuncian demasiado rápido: 208 álbumes. Una proeza en sí misma pero, cuando a ellos se unen 'Pepe Gotera y Otilio', 'Rompetechos', '13 Rúe del Percebe', 'Chicha, Tato y Clodoveo', 'El Botones Sacarino', 'La familia Trapisonda' o 'Tete Cohete', la obra de Ibáñez supera al adjetivo superlativo más exagerado que se le pueda aplicar.

Y, en esencia, toda una vida haciendo reír a generaciones, con su modelo basado en el gag constante, en la exageración de los golpes, las caídas, las explosiones, la estupidez de sus protagonistas que, sin embargo, al fin, más o menos, consiguen triunfar en la misión encomendada. Más o menos.

Y llega 2021 y, en medio de esta pandemia que ya no se soporta, Ibáñez regresa para hacer que, durante un buen rato, los problemas sean un poco más llevaderos. Un importante grupo de traficantes de droga debe ser detenido y, para ello, los agentes tendrán que recorrer, por primera vez, toda la geografía del país. Y una de sus paradas es Euskadi. No serán estas líneas las que arruinen los chistes que el autor dedica a los vascos, pero seguro que no olvidará nuestra pasión por la gastronomía.

A estas alturas, el lector puede estar tranquilo. El Mortadelo y Filemón que encontrará en las librerías no le defraudará, porque, evidentemente, Ibáñez ya no pretende reinventarse ni nada que se le parezca. 'Misión por España' es, sin más, otra locura y, por eso mismo, hay que celebrar su nacimiento. Por otra parte, y seguro que no es así, lleva a pensar si este cariño a cada región no tiene algo de despedida o, como mínimo, de agradecimiento por una vida dedicada al arte de las viñetas. Ojalá no sea lo primero.

Misión por España

Autor: Francisco Ibáñez

Editorial: Bruguera

Páginas: 48

Precio: 14,16 euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mortadelo y Filemón visitan el País Vasco