Secciones
Servicios
Destacamos
F. I.
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 07:36
Toti Martínez de Lezea (Vitoria, 1949) ha escogido para su nueva novela una trama que arranca en Badajoz, en los años 30, y finaliza en la Bizkaia de alrededor de Bilbao en los años 60, bajo el título de 'Llanto en la tierra baldía'. Es una narración sobre personas que sufren injusticias: por un lado han de soportar a los terratenientes extremeños que no dejan labrar las tierras baldías, y que supondrían un alivio para los campesinos que pasan hambre; y por otro lado están los hijos de aquellos extremeños, que tuvieron que emigrar a Bizkaia, «para aguantar las difíciles condiciones laborales de la industria, que pertenecía a cuatro personas, al igual que las fincas de Badajoz», dijo la escritora en la presentación de ayer. Martínez de Lezea recalcó ayer que «es una historia de personas. No aparecen palabras como franquismo, socialismo, comunismo, guardia civil o militar». El personaje principal de los inicios de la novela es Dámaso, un campesino extremeño de tiempos de la República, huérfano desde joven, que intenta salir adelante laboreando un pequeño terreno, 'La Morena', legado de su padre. Enamorado de una joven, Lucía, ve truncadas sus esperanzas amorosas y acaba casándose con Jacinta, una viuda algo mayor que él, y madre de una hija, con la que tiene cuatro hijos más, el último nacido en plena contienda civil de 1936.
Sin ideología política alguna, Dámaso se ve empujado de un lado para otro: trabaja en el campo, ejerce de contrabandista en la frontera de Portugal, es hecho prisionero, aunque logra huir y se une a los resistentes republicanos en la montaña, para luego volver a caer prisionero.
Más tarde, la novela da un salto de treinta años y aparece Manuel, el hijo de Dámaso, que crece en pésimas condiciones en un pueblo minero de Bizkaia. Siendo todavía un chaval, la mina cierra y entra en una fábrica, en la que en 1966 se lleva a cabo una huelga de siete meses de duración, la más larga durante el franquismo, y que traería consigo la declaración del estado de excepción.
Al igual que otros huelguistas, Manuel será deportado, y acaba en Badajoz, donde finalmente averigua lo ocurrido a su familia tiempo atrás.
Autor Toti Martínez de Lezea
Género Novela
Editorial Erein
Páginas 296
Precio 20 euros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.