Borrar
Etxahun Galparsoro, en 2015 en Mauthausen. E. G.
Etxahun Galparsoro: «El olvido en Euskadi de los deportados vascos a campos nazis ha sido especialmente sangrante»

«El olvido en Euskadi de los deportados vascos a campos nazis ha sido especialmente sangrante»

Etxahun Galparsoro recupera el testimonio de los republicanos que acabaron en Mauthausen a través de la vida de su tío abuelo Marcelino Bilbao

Alberto Moyano

San Sebastián

Martes, 14 de enero 2020, 10:37

De sus orígenes, Marcelino lo único que supo es que fue un bebé expósito, hallado por una pareja de obreros en la orilla de un ... río del cinturón industrial de la capital vizcaína, de ahí que adoptara el apellido 'Bilbao' por partida doble. Entre su nacimiento en 1920 y su fallecimiento en 2014, Marcelino Bilbao recorrió todos los círculos del infierno del siglo XX vasco: la Guerra Civil española, en la que combatió en las filas de la CNT, la derrota y el exilio en Francia, la II Guerra Mundial, su deportación a los campos de Mauthausen y Ebensee, en Austria y, tras la liberación, el olvido histórico, en buena parte, mediático -aunque fue entrevistado en 1987 por este periódico- e institucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El olvido en Euskadi de los deportados vascos a campos nazis ha sido especialmente sangrante»