Ramón Eder, Juan Carlos Etxegoien 'Xamar', Daniel Innerarity e Isabel Etxeberria completan la lista de ganadores de los Premios Euskadi de Literatura. IREKIA

Los Premios Euskadi de Literatura, para Ramón Eder, 'Xamar', Daniel Innerarity e Isabel Etxeberria

Los Premios Euskadi de Literatura se entregarán el próximo 18 de noviembre en un acto en Tabakalera

dv

Viernes, 18 de octubre 2019, 12:41

Los Premios Euskadi de Literatura 2019 han ido a parar a manos de Ramón Eder por 'Palmeras Solitarias' en el apartado de literatura en castellano; Juan Carlos Etxegoien 'Xamar' por 'Etxera bidean' en la categoría de ensayo en euskera; Daniel Innerarity por 'Política para perplejos en ensayo en castellano'; e Isabel Etxeberria por' Etsaiak, lagunak, ezkongaiak, maitaleak, senar-emazteak' en el apartado de traducción literario en euskera.

Publicidad

Estos nombres se unen a los tres ganadores anunciados recientemente: Irati Elorrieta (Neguko argiak) en Litertura en Euskera, Patxi Zubizarreta (Korri, Kurru, korri!) Literatura Infantil y Juvenil en Euskera y Asisko Urmeneta (AztiHitza: Xahoren Biografikoa) en Ilustración de Obra Literaria.

Los Premios Euskadi de Literatura se entregarán el próximo 18 de noviembre en un acto que tendrá lugar en Tabakalera. Cada persona premiada recibirá 18 000 euros y otros 4000 si su trabajo sale a la luz en otro idioma.

Karmelo C Iribarren, ganador de la pasada edición, y presidente del jurado considera a Ramón Eder (Lumbier, 1952) como el escritor de aforismos más reconocido de las últimas décadas, y considera 'Palmeras Solitarias' como la obra de «un sabio burlón y feliz».

El jurado de la modalidad de Ensayo en Euskera, por su parte, ha explicado que 'Etxera bidean' de Juan Carlos Etxegoien 'Xamar' es una crónica generacional: «La obra de Xamar transmite todas las alegrías y obstáculos encontrados en el esfuerzo por recuperar el euskera en Aezkoa y Garralde, se compone de un gran número de historias humildes y protagonistas, tanto hombres como mujeres, y sus casas, que acabarán por engrosar la historia».

Publicidad

Daniel Innerarity (Bilbao, 1959) arroja en 'Política para perplejos' «una mirada lúcida sobre un mundo cuyas bases, asentadas a lo largo de siglos, están cambiando sin que los agentes políticos sepan qué hacer». El jurado añade que «la reflexión de Innerarity permite detectar algunas claves de ese panorama y comprender por qué están sucediendo cosas que nunca pensamos que iban a pasar. O que iban a volver a pasar».

En cuanto a la traducción al euskera de la obra 'Etsaiak, lagunak, ezkongaiak, maitaleak, senar-emazteak' de Alice Munro, el jurado ha destacado que Isabel Etxeberria «consigue ceñirse perfectamente a esa difícil tarea en su traducción al euskera de esta colección de relatos, logrando una traducción sencilla, leal, honesta y conservando un estilo original que huye del afán de exhibición».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad