

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Lunes, 16 de octubre 2023, 12:33
Ander Izagirre, Alejandro Morellón, Miren Billelabeitia y Maialen y Joxe Mari Berasategi son el resto de galardonados con los Premios Euskadi de Literatura de este ... año, según han informado este lunes. El escritor donostiarra, columnista en este periódico, se ha adjudicado el premio en la categoría de Ensayo en Castellano por su libro 'Vuelta al país de Elkano' (Libros del K.O.). Un trabajo que intercala la crónica de viaje con el relato histórico de las localidades vascas que estuvieron relacionadas con la primera vuelta al mundo y otros viajes exploratorios que comparten un patrimonio ligado al mar.
El jurado compuesto por María Jesús Pando, Iñigo Marauri, María Pilar Rodríguez, María Gorosarri y Mikel Reparaz ha destacado que Izagirre combina en la escritura «la indagación histórica con un lenguaje desenfadado y con sentido del humor que acerca los personajes y las peripecias históricas a quien lee la obra». Asimismo, destaca que el autor de 'Vuelta al país de Elkano' «ofrece una desmitificación de personajes heroicos, pero acercándolos a nuestra mirada contemporánea. De la mano de las técnicas del periodismo reposado y el acierto en la elección del detalle significativo, firma una obra que va más allá de una crónica al uso. Propone así una tesis original y contracorriente en la que se aleja de la imagen de un pueblo aislado para profundizar en la visión de una sociedad que viaja, explora, evoluciona y se mezcla mirando al mar».
Por su parte, el premio de literatura en castellano ha sido para Alejandro Morellón por 'El peor escenario posible' (Fulgencio Pimentel); Miren Billelabeitia se ha adjudicado el premio el Ensayo en euskera por 'Norberak maite duena' (Pamiela) y el de Traducción Literaria al Euskera ha sido para Maialen Berasategi y Joxe Mari Berasategi por 'Paradisua' (Elkar), obra original de Abdulrazak Gurnah.
Ensayo en Castellano: Ander Izagirre, 'Vuelta al país de Elkano' (Libros del K.O.)
Literatura en castellano: Alejandro Morellón, 'El peor escenario posible' (Fulgencio Pimentel).
Traducción Literaria al Euskera: Maialen Berasategi y Joxe Mari Berasategi, 'Paradisua' (Elkar), original de Abdulrazak Gurnah.
Ensayo en Euskera: Miren Billelabeitia, 'Norberak maite duena' (Pamiela).
Del primero, el jurado -Edurne Portela, Juan Infante, Aixa de la Cruz, Jesús Camarero y Patricia Millán- ha destacado que es un libro claro y divertido, que aporta al lector «una lectura gozosa». Así, el veredicto señala que la obra «reflexiona, con gran inteligencia y buenas dosis de humor negro, sobre nuestra relación con lo extraordinario y lo maravilloso, sobre nuestra capacidad de adaptación a las situaciones extrañas o insospechadas, lo cual nos hace supervivientes pero también seres apáticos».
La «dulzura» también ha sido subrayada en la categoría de Traducción Literaria al Euskera. Xabier Olarra, José Manuel López, Koldo Biguri, Arantxa Etxebarria e Idoia Gillenea han optado por el trabajo de Maialen Berasategi y Joxe Mari Berasategi con 'Paradisua' del Premio Nobel Abdulrazak Gurnah porque está «lo suficientemente alejado de la traducción mecánica» pero «sin alejarse de la tradición clásica del euskera escrito, el lejano y extraño mundo africano se acerca sin ningún obstáculo a la persona lectora, convirtiendo en un placer para el oído la lectura de este libro»
Finalmente, del ensayo en euskera 'Norberak maite duena' de Miren Billelabeitia, el jurado, compuesto por Ane Miren Larrinaga, Nekane Goikoetxea, Ainhoa Novo, Juan Ramón Makuso y Xabier Aierdi ha copnsiderado que presenta «un estilo elegante, una escritura elevada, un texto redondo creado con una cuidada y fina prosa» y que, durante sus páginas «defiende el placer y la importancia de la lectura y propone, a través de la metodología dialógica, trasladar los clásicos a los temas del día, interactuar con las y los jóvenes y llamar la atención de las personas lectoras jóvenes»
Los cuatro premiados de este lunes se suman a Arantxa Urretabizkaia, Literatura en Euskera por 'Azken Etxea'; Patxi Zubizarreta, Literatura Infantil y Juvenil por 'Zerria'; y Joseba Larratxe, Ilustración de Obra Literaria por 'Ni ez naiz Mikel Laboa', anunciados la pasada semana.
Los siete recibirán su correspondiente Premio Euskadi en un acto que se celebrará el 15 de noviembre en el Centro Muxikebarri de Getxo. A cada galardonado le corresponden 18.000 euros, a los que se pueden sumar otros 4.000 euros si su trabajo se traduce a otro idioma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.