Los préstamos de las bibliotecas de la red de Lectura Pública de Euskadi crecen un 48% desde 2020
Día del Libro ·
El año pasado se registraron más de 2,7 millones de cesionesSecciones
Servicios
Destacamos
Día del Libro ·
El año pasado se registraron más de 2,7 millones de cesionesEn los últimos cuatro años las bibliotecas de la Red Pública de Lectura de Euskadi han crecido un 48% en préstamos y la bajada generada por la pandemia se ha cubierto prácticamente. El año pasado, la red realizó 2.740.425 préstamos y el papel ( ... 2.618.524) sigue fuerte frente a los soportes digitales. Además, se realizaron 253.363 préstamos entre bibliotecas, es decir, cuando una persona usuaria no encuentra un libro en su biblioteca, se le hace llegar desde otra. La red aglutina a 976.465 personas y el año pasado se inscribieron más de 42.000 nuevos usuarios. Con motivo de la celebración mañana del Día Internacional del Libro, el Departamento de Cultura y de Política Lingüística del Gobierno Vasco ha dado a conocer las cifras de sus servicios.
'Esperando al diluvio', de Dolores Redondo, 'El ladrón de rostros', de Ibon Martín, y 'El cuco de cristal', de Javier Castillo fueron los títulos más solicitados en castellano, mientras que en euskera lo fueron 'Bar Gloria', de Nerea Ibarzabal, 'Eraikuntzarako materiala', de Eider Rodriguez, y 'Azken etxea', de Arantza Urretabizkaia.
El Servicio de Bibliotecas de la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco creó en 2004 la Red de Lectura Pública de Euskadi con el objetivo de aglutinar a todas las bibliotecas públicas de Euskadi, crear sinergias y mejorar sus servicios. La base de la red son las bibliotecas de titularidad municipal, pero en ellas se encuentra la biblioteca Ignacio Aldecoa de la Diputación Foral de Araba y está a punto de entrar el Koldo Mitxelena Kulturunea de la Diputación Foral de Gipuzkoa. También se incluyen otras bibliotecas de titularidad extramunicipal (Biblioteca Central del Gobierno Vasco, Biblioteca de Arantzazu, HABE,...). Actualmente la Red Pública de Lectura de Euskadi está compuesta por 297 bibliotecas ubicadas en 198 municipios y reúne 6.899.917 ejemplares.
Por su parte, la biblioteca digital de Euskadi, eLibirutegia, realizó 121.901 préstamos el año pasado. Además se registraron 6.826 nuevos usuarios y en la actualidad hay 65.686 personas inscritas. El mes en el que más préstamos se realizaron fue agosto (11.284) y el mes en el que más usuarios nuevos se registraron fue octubre.
Los títulos más prestados en eLiburutegia el año pasado fueron 'El ladrón de rostros', de Ibon Martin, 'Todo arde', de Juan Gómez Jurado, 'Esperando al diluvio, 'de Dolores Redondo' y 'El nido del cuco, de 'Camila Läckberg', en castellano. En euskera fueron 'Miñan', de Amets Arzallus e Ibrahima Balde, 'Bar Gloria', de Nera Ibarzabal, 'Eraikuntzarako materiala', de Eider Rodriguez, y '19 kamera', de Jon Arretxe.
En la actualidad la eLiburutegia, servicio puesto en marcha hace diez años, reúne 30.631 ejemplares y ofrece la posibilidad de ver cerca de 12.600 películas y documentales. Como novedad, en el año 2023, también se han puesto a disposición de las personas usuarias de la biblioteca digital los audiolibros: 569 libros de audio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.