Borrar
Los teatros escalofriantes del maestro mangaka Hideshi Hino

Los teatros escalofriantes del maestro mangaka Hideshi Hino

Ediciones La Cúpula publica cuatro relatos llenos de poesía y miedo

Lunes, 27 de mayo 2019, 07:16

En realidad, hay tantos tipos de lector como personas que abren un libro. Sin embargo, la base cultural, los usos y costumbres suelen determinar, como mínimo, la forma en que cada relato se cuenta incluyendo, claro está, la manera en que se dibuja.

A partir ... de ahí, hace ya varias décadas empezaron a hacerse populares palabras como manga, anime, hentai, shonen… Al principio eran consideradas rarezas, comics y series de animación que, provenientes de Japón, desconcertaban al tiempo que fascinaban al público acostumbrado al cómic europeo o americano, en definitiva occidental. En el caso del manga, las editoriales que se arriesgaron entonces a publicar los títulos a priori más comerciales, invertían las planchas para que la lectura siguiera siendo la habitual, esto es, de izquierda a derecha. En consecuencia, los álbumes seguían teniendo el lomo a la izquierda y el corte a la derecha. Años después, la creciente demanda de manga por un público cada vez más joven y entusiasta, provocó que la edición pasara a respetar por completo el concepto de derecha a izquierda y es que, en efecto, el lector que por primera vez se acerque a un manga y comience a disfrutarlo desde la última página hasta la primera, comprobará que acostumbrarse a semejante choque es muy sencillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los teatros escalofriantes del maestro mangaka Hideshi Hino