Secciones
Servicios
Destacamos
El Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra será este lunes el escenario de una lectura pública de dieciséis fragmentos de la novela 'Tiempos de silencio', del escritor donostiarra Luis Martín-Santos, en el día en el que se cumple el centenario de su nacimiento. Diversas ... personas vinculadas a Donostia leerán estos fragmentos escogidos de la novela, con cinco interludios musicales –tres del músico Pascual Aldave, cuyo centenerio también se celebrará en este acto–, sobre poemas de Unamuno, Federico García Lorca y San Juan de la Cruz. Las otras dos piezas, sobre poemas del propio Martín-Santos, son adaptaciones sobre piezas de Aldave a cargo de Josu Okiñena, que actuará acompañado de la mezzosoprano Noelia Ibáñez. El acceso al acto, que comenzará a las 18.00 y se prolongará durante dos horas y media, se efectuará por la puerta del Ayuntamiento por Alderdi Eder.
Incentivar la lectura o relectura de 'Tiempo de silencio' es el objetivo del acto organizado por los hijos del escritor y en el que participarán escritores como Ramon Saizarbitoria, Lourdes Oñederra y Luisa Etxenike, el guionista Joxean Muñoz, el artista Álvaro Machimbarrena, el subdirector del Museo Oteiza, Juan Pablo Huércanos, la subdirectora del Zinemaldia, Maialen Beloki y el catedrátido Iván Igartua. Además, está previsto que el alcalde donostiarra, Eneko Goia, se sume a la lectura de uno de los fragmentos.
El acto. 'Lectura pública de 'Tiempo de silencio' y pasajes poético-musicales en conmemoración del centenario de Luis Martín-Santos y Pascual Aldave.
Lugar: Salón del Plenos del Ayuntamiento donostiarra (entrada por Alderdi Eder).
Horario: Hoy, de 18.00 a 20.30 horas.
Explica Luis Martín-Santos, hijo del escritor e impulsor del acto junto a su hermana Rocío, que el objetivo es «invitar a la lectura» de una novela que muchos leyeron en su época de estudiantes, pero que admite y casi exige una segunda aproximación. «El que lo haga se va a encontrar ante una obra más rica, será una lectura muy diferente a la primera». En cuanto a los fragmentos de 'Tiempo de silencio' que se leerán hoy, señala que «los hemos elegido nosotros bajo el criterio de que resulten representativos de la variedad de registros con los que mi padre escribió la novela: hay capítulos de dos párrafos, diálogo interior, diversas perspectivas narrativas... Hemos intentado que sean breves, pero representivas».
Además, el acto también servirá de homenaje al músico de Lesaka Pascual Aldave, con el que Martín-Santos mantuvo una buena amistad «porque eran de la misma cuadrilla. Paseaban juntos por La Concha. Hoy se estrenan sus versiones musicales de dos poemas de mi padre», afirma el hijo del escritor.
Además de la lecutra de hoy, otras actividades recuerdan la figura de de Luis Martín Santos. La exposición 'Tiempo de libertad', comisariada por el escritor catalán Julià Guillamón en el Museo de San Telmo y abierta en septiembre, reúne fotografías y objetos personales del escritor, textos inéditos, poemas, postales, apuntes del aplicado estudiante de medicina, dibujos de anatomía y hasta el examen realizado para optar al Premio Extraordinario de Licenciatura en la Universidad de Salamanca. También recoge su compromiso político, militante del PSOE, junto a Gabriel Celaya, Rafael Munoa, Chumy Chúmez, Eduardo Chillida, José Ramón Recalde o Enrique Múgica.
Las iniciativas programados en el ciclo Literaktum completan los actos en recuerdo al escritor, cuya obra vuelve a las librerías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.