Borrar
La Trilogía Nikopol, una de las obras fundamentales del arte de las viñetas

La Trilogía Nikopol, una de las obras fundamentales del arte de las viñetas

Norma publica en un integral los tres álbumes que definieron a Enki Bilal

Lunes, 8 de julio 2019, 07:10

Enki Bilal (7 de octubre de 1951, Belgrado, Serbia) nunca dejó atrás la guerra de Yugoslavia, aun cuando ocurrió años después de su nacimiento. Y aunque pueda interpretarse como una paradoja, no pretende serlo.

Con diez años, Bilal se traslada a París con su familia ... y, a los veinte, gana el primer premio de un concurso para la prestigiosa revista Pilote. Allí debutará profesionalmente un año después, aunque el momento fundamental de su carrera vendrá a raíz de su relación con el guionista Pierre Christin, escritor con una habilidad superlativa a la hora de mezclar en sus relatos la ciencia ficción y la realidad. Esta colaboración dará como resultado los álbumes 'El crucero de los olvidados' (1974), 'El navío de piedra' (1976) y 'La ciudad que nunca existió' (1977), alegorías sobre cuestiones sociales y políticas. El éxito es inevitable, porque estas publicaciones no solo son magníficas individualmente, sino que llegan en plena edad de oro de la bande dessinée. Ese mismo año, y en esta ocasión con guion de Dionnet, llega 'Exterminador 17', una curiosa y muy interesante incursión en un futuro, como casi siempre, demoledor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Trilogía Nikopol, una de las obras fundamentales del arte de las viñetas