Borrar
Literatura

La vejez sagaz de un león herbívoro

Vuelve Ernesto Mallo con el comisario jubilado Venancio Lascano en la intriga policiaca 'Perro viejo'

Iñigo Urrutia

San Sebastián

Viernes, 29 de marzo 2024, 08:17

Hasta el mejor policía sabe más por viejo que por madero. Así se maneja al menos el excomisario jubilado Venancio Lascano en la chispeante intriga criminal que el novelista, dramaturgo y guionista Ernesto Mallo (La Plata, 1948) rubrica con 'Perro viejo. Una reivindicación vitalista de una etapa de la existencia crepuscular pero no patologizante. Los sueños, el deseo y la aversión a ser catalogado como paciente víctima o incapacitado alientan a un Lascano muy vivo.

El argumentos se las trae, Lascano vive en una residencia de lujo e irrumpe en la escena de un crimen, el degollamiento de otro residente, sin terminar de saber si el asesino es él mismo. Algunos apagones de memoria le lastran con la misma ambigüedad con la que algunos seres queridos inquietan sus sueños como apariciones.

'Perro viejo' prolonga la serie de cinco novelas protagonizadas por Lascano, y entrelaza desde una visión desencantada, extremadamente lúcida, reflexiones recurrentes sobre la vejez –«una cárcel de puertas abiertas sin libertad condicional»–, la persistencia del deseo –aunque uno ya sea 'león herbívoro'–, el combate, a veces infructuoso, contra la desmemoria, el tiempo ominoso de la dictadura argentina, los resortes perennes del poder del dinero, la justicia para los ricos y la del resto... Un retrato social y político áspero, sin coartadas retóricas, y que atenúa su tono con un prosa por momentos chispeante, sobre todo en los diálogos.

Personajes extravagantes

La galería de personajes incluye a extravagantes como femmes fatales en activo indefinido, un forense especialista en sexo tántrico, un potentado que compra marido a su hija, una estrella del bel canto que se oculta en la residencia, un chef que lee a Curzio Malaparte... Un delicioso aire de comedia negra impregna y atrapa al lector y no lo suelta.

Pese a la merma guadianesca de sus facultades mentales, Lascano se compromete, a riesgo de acabar en el trullo, en el esclarecimiento del crimen con el inspector Capitán, un policía con una traumática y nada convencional experiencia de pareja. La investigación alumbrará las identidades múltiples sobre la víctima, amén de abrir el arco de potenciales 'explicaciones' e interesados en que así fuera su final, que no son pocos. Un rompecabezas que engrosa el número de sospechosos que acompañan a Lascano, que deberá lidiar además con una situación embarazosa que afecta a su relación con Capitán.

Mallo desafía al lector con esta intriga que propone identificar la autoría y sus motivos «directos para el crimen», aunque el sagaz Lascano, enmendará esa linea de investigación con una propuesta en la que advierte que «nos concentramos demasiado en buscar motivos directos para el crimen y descuidamos lo circunstancial... escarbamos en el pasado de esta gente y olvidamos lo pasional». Y por esa línea llegará un desenlace inopinado, incluso para quien cometió el crimen.

Novela

  • Título: Perro viejo

  • Autor: Ernesto Mallo

  • Editorial: Siruela

  • Páginas: 208

  • Precio: 18,95 euros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La vejez sagaz de un león herbívoro