Secciones
Servicios
Destacamos
Casi setenta artistas y creadores culturales vascos de todas las disciplinas se han sumado a la convocatoria que bajo el lema de 'STOP Genocidio' recorrerá ... las calles de Donostia el domingo 17 de marzo para denunciar la operación militar de Israel sobre Gaza. En un manifiesto titulado 'No acostumbrarse, no olvidar' al que ha dado forma literaria el escritor Harkaitz Cano, los firmantes buscan el doble objetivo de «expresar solidaridad con el pueblo palestino» y «reclamar el fin del genocidio palestino».
Entre los trabajadores culturales que se han adherido a la convocatoria figuran nombres como los de los cineastas Esti Urresola, Jon Garaño, Koldo Almadoz, Montxo Armendariz. Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi o Patxo Tellería; actores como Gorka Otxoa, Nerea Mazo, Ane Gabarain, Itziar Ituño, Eneko Sagardoy, Ramón Barea, Joxean Bengoetxea, Miren Arrieta, José Ramón Soroiz o Telmo Irureta; escritores como Bernardo Atxaga, Mariasun Landa, Toti Martinez de Lezea o Yolanda Arrieta y el propio Cano; músicos como Ruper Ordorika, Álex Ubago, Lide Hernando, Enaut Elorrieta; y bertsolaris como Amets Arzallus, Xabier Euskitze o Uxue Alberdi. También figuran en la lista el bailarín y coreógrafo Jon Maya, el periodista Iñaki Gabilondo o el director teatral Fernando Bernués.
Tal y como informaba este periódico, el llamamiento es a participar en la manifestación que el próximo día 17 recorrerá el trayecto entre Alderdi Eder y el Peine del Viento a partir de las 12.30 horas del mediodía, en un itinerario que estará salpicado de diferentes actuaciones artísticas a cargo de músicos, bertsolaris, bailarines, mimos, pintores y cantantes. Los organizadores, que presentaron este jueves la iniciativa, informaron de que el plazo para adherirse al comunicado permanecerá abierto hasta el mismo día 17.
En un texto en el que se llama a «no olvidar» en el que se califica a Israel de «estado racista y criminal», y a Hamas y Yihad Islámica de «milicias palestinas», los firmantes piden «a nuestros dirigentes y políticos que cesen todas sus relaciones comerciales, militares y diplomáticas con Israel». Y en concreto, a la Unión Europea «que tome medidas contundentes para obligar al agresor a poner fin a su brutal embestida:alto el fuego definitivo, fin de la ocupación y cese de la violencia contra hombres y mujeres y niños inocentes».
También indican que «no queremos acostumbrarnos a que en Gaza cada diez minutos se mate a un niño» y a «la interminable concatenación de destrucción y sufrimiento. No queremos acostumbrarnos a la tibieza cómplice del 'mundo libre y civilizado' presidido por EE UU y seguido por la Unión Europea».
Por estos motivos, hacen un llamamiento a la ciudadanía vasca «a levantar la voz colectivamente y a solidarizarnos con el pueblo palestino» en una manifestación que «queremos que sea masiva».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.