R. Korta
San Sebastián.
Martes, 10 de septiembre 2024, 02:00
Luz, arte y música se darán cita en Chillida Leku los próximos 18 y 19 de octubre dentro de la programación del nuevo festival de Distirabirak. Durante dos noches, los jardines de Chillida Leku y el caserío Zabalaga serán el epicentro de una programación que mostrará instalaciones y actuaciones en las que la luz, las técnicas audiovisuales, la arquitectura y el paisaje serán los protagonistas. El festival de artes lumínicas, organizado junto a la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce y con Hernani Abs-fluge como colaborador tecnológico, forma parte del programa conmemorativo del centenario del nacimiento de Eduardo Chillida.
Publicidad
Xabier Lozano y Edorta Subijana son los artífices de este festival que se plantea como una plataforma para el encuentro en la que el espacio adquiere un papel principal. Con un programa en el que participan artistas de diferentes disciplinas, Distirabirak convertirá Chillida Leku en el lugar de encuentro entre público, arte y espacio. Una gran parte de los artistas que participan en Distirabirak están creando sus piezas específicamente para el museo. Otras propuestas, por otro lado, surgen de colaboraciones improbables entre creadores que nunca habían trabajado juntos.
«Con la luz de la luna llena de octubre como única interferencia externa, la visita nocturna al museo se plantea como una experiencia sensorial compartida en la que descubrir y disfrutar el trabajo, en algunos casos en proceso, de los artistas participantes entre la presencia silenciosa de las esculturas y los árboles del jardín», explicaron este lunes los creadores del festival.
Distirabirak tendrá lugar al anochecer y arrancará con una Promenade musical desde la entrada de Chillida Leku hasta el caserío de la mano de Easo Sinfonietta con la dirección de Lucía Arzallus. La obra compuesta para la ocasión por Iñaki Carcavilla se apoya en la escultura de Eduardo Chillida para construir un juego espacial y musical.
Además, la cita contará con instalaciones expositivas como #serlobas un proyecto de Lurdes R. Basolí y Elisa Miralles con música creada por Eneritz Furyak y Oriol Flores; Zu barik eztau, de Juxe Areta Goñi; y Toroides, de Carlos Arruti (autor de la imagen del cartel del festival) con Clara Lizasoain y Jon Arruti; también se podrá disfrutar de la escultura cinética de Mauricio Fernández y las instalaciones EØME, de Jokin Guridi; y Aarti, de Ara Darriba. El interior del caserío contará con la instalación Fragua fruto de la colaboración entre varios artistas del programa.
Publicidad
Las entradas para Distirabirak estarán disponibles próximamente en la web de Chillida Leku. Debido a las características del evento, y para garantizar la calidad de la experiencia, el número de entradas que se pondrán a la venta será de 500. La organización recomienda venir al museo en transporte público o usar el servicio de lanzadera desde el aparcamiento de Galarreta.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.