
Decenas de pinturas, acuarelas y dibujos a lápiz; un arte manual innato y una vocación es lo que define a Dolo Marina (Bilbao, 1956) que, con el tiempo, ha hecho de la pintura y el arte su profesión. Tras toda una vida dedicada a la enseñanza e impartir clases de dibujo artístico a alumnos de bachillerato, es ahora cuando la profesora- «porque pintora me considero ahora»- se dedica plenamente a lo que, hasta ahora, ha considerado su afición.
Publicidad
«Toda la vida lo he compaginado con mi oficio de profesora, pese a que muchas veces ha sido complicado sacarle tiempo, porque entre el colegio, las clases, los niños y demás...», cuenta al otro lado del teléfono, desde Hendaia, donde actualmente reside, entre óleos, acuarelas, tinta china o dibujos a lápiz. Todo lo trabajado está, desde el 3 de agosto, a disposición del público en la Galería Chelines de Hondarribia. Además, comenta la propia Dolo que Biarritz, desde el 15 de agosto, también acogerá una muestra de pinturas y creaciones propias. En esta muestra destacan las obras que, durante su estancia de nueve meses en Marsella, la luz y el color del paisaje urbano francés son las principales temáticas. «El atardecer de Marsella y la luminosidad del mar Mediterráneo, que nada tiene que ver con el Cantábrico, son espectaculares y, como tal, merecen ser plasmados», comenta la virtuosa de la pintura. Dolo Marina, que se define como una «artista hiperactiva», por la cantidad de trabajo que siempre está llevando a cabo, y porque «los que somos creadores nunca paramos», dice. La mayor parte de la obra de Dolo se centra en el paisaje, aunque ella matiza sentirse más «pintora de calle exterior».
Añade además que «no es solo el paisaje en cuestión, sino que busco la escena de la vida urbana, local. Procuro que haya gente, figuras, que aporten y sirvan como elementos participativos del paisaje en sí». De ahí, que para la pintura en directo, en vivo, se decante por la acuarela, «que es rápida, viva, luminosa; mientras que la técnica del óleo sobre lienzo es más lenta», añade, «aunque a veces lo hago sobre papel, que agiliza mucho el proceso». Las creaciones de la bilbaína van más allá del paisajismo, centrándose también en los retratos o los bodegones. «Ahora estoy inmersa en las series. Además de una sobre el mar del norte de Francia, tengo otra sobre Lirios y otra sobre Agapantos, porque lo he retratado todo: desde que florecieron hasta que se han marchitado».
Sobre su método de trabajo, Dolo afirma que su estilo es realista y aunque admite «disfrutar el proceso de creación como lo que más», de ella destaca que es muy inquieta, «pero el arte me serena, me relaja», concluye.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.