

Secciones
Servicios
Destacamos
Los técnicos comenzaron a montar el lunes el material que llegó en dos grandes camiones. Incluso un par de números han tenido que ser sustituidos ... porque el espacio escénico del Victoria Eugenia, aunque sea grande, no tiene tantos metros cuadrados como el hangar donde el castellonense Salvador Vicent, el Mago Yunke, trabaja habitualmente y donde creó 'Hangar 52', el espectáculo de gran formato que desde este jueves al domingo estará en San Sebastián.
– ¿Cómo lo han adaptado a un teatro convencional?
– Hemos descartado muchos teatros porque todo este montaje no cabe. Aquí lo único que hemos hecho es que en dos números, con máquinas muy grandes y que se hacen en el patio de butacas los hemos tenido que sustituir, pero no varía la esencia del montaje. El espectáculo viaja en dos trailers de material, es un show de gran formato, con mucha escenografía y muchos medios técnicos.
– ¿Por qué 'Hangar 52'?
– Porque ese título nos permite entrar y salir en la historia y porque es como un cajón de sastre. Es un almacén donde se guardan los misterios de la humanidad y eso nos permite que juguemos con el antiguo Egipto, contar rituales de guerra de la Gran Muralla de China o de aviones desaparecidos en la Segunda Guerra Mundial. Hablamos de Leonardo da Vinci y también del mago Jasper Maskelyne, que combatió contra los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Con trucos de ilusionismo incluso hizo desaparecer el puerto de Alejandría, es una historia real.
– ¿Hay un guiño entre el Hangar 52 y el Área 51 norteamericana, donde supuestamente se ocultan pruebas de la existencia de extraterrestres?
– La idea viene de ahí. El Área 51 son misterios, la gente no sabe muy bien qué hay dentro de ese lugar. También nos referimos a las 52 cartas de la baraja de póker o a las 52 semanas del año. Hay mucho de simbolismo en lo que hago en mi trabajo.
– ¿Por qué utiliza sólo la magia de gran formato?
– Porque puedes hacerlo mucho más espectacular. La magia de cerca es para poco público, para verlo y sentirlo muy cerquita, que también me gusta. Desde pequeño tuve taller en casa, mi padre era herrero y usaba sus herramientas, y eso hizo que agudizara el ingenio y pudiera después fabricar mi propio espectáculo. Y al final soy especialista y los premios internacionales que tengo son del formato de grandes ilusiones. Una especialidad donde hay pocos magos que innoven. 'Hangar 52' es todo magia de autor, no vas a encontrar un espectáculo como este. Viajo bastante, veo a otros compañeros y no me encuentro montajes tan originales. Y muchas veces el público esto no lo sabe porque no conoce el mundo de la magia.
– ¿Con qué se van a encontrar los espectadores?
– Con algo totalmente distinto a lo que están acostumbrados a ver en lo que a magia respecta y también con una gran puesta en escena. Por eso salen tan contentos. Quizás me han visto en la tele con programas como 'El Hormiguero' o van simplemente a ver un espectáculo de magia y cuando se encuentran con esto es algo que no esperaban.
– Lo anuncian como un espectáculo para toda la familia.
– Es lo que a mí me hubiese gustado ver cuando era niño, contiene mucho simbolismo de mi infancia. Verás, hay un número que hago con unos niños, a los que saco al escenario, que tanto el público como muchos magos, incluido mi gran maestro Tamariz, dicen que les gusta mucho. Y es un número que como mago no me exige una gran dificultad técnica, es más de improvisación, de jugar con la inocencia de los niños. Pero disfruto mucho.
Lugar y fecha Teatro Victoria Eugenia. Desde este jueves al domingo.
Horarios. Este jueves y viernes, a las 20.00 horas. El sábado, a las 18.00 y 21:00 horas. El domingo a las 18:00 horas. La función prevista para el domingo a las 21:00 horas ha sido suspendida.
Precios 28, 35 y 40 euros.
– Trabaja mucho con efectos especiales, pero eso la gente ya lo tiene muy visto.
– Sabemos que los magos evidentemente no tenemos poderes, pero somos capaces de hacer cosas imposibles. Cuando el público empieza a ver todo lo que sucede en el escenario creo que se asombra porque muchas veces trabajo con cosas que ellos mismos piden: un número, una carta... Cosas aleatorias, lo que ellos quieran porque el espectáculo es totalmente libre, aquí no hay compinches entre el público. El arte de la magia es ingenio y por eso nunca voy a utilizar un compinche, sería como desprestigiar la magia.
– ¿Quiere decir que hay otros magos que lo hacen?
– Alguien lo hace, sí. Y es una lástima porque la magia tiene ese poder de lograr cosas. Lo que se te ocurra se puede hacer con magia. No necesitas que una persona previamente escogida te elija una carta o te diga un número. Hay miles de técnicas para poder llegar al mismo sitio. La magia no la hago por negocio sino porque me apasiona, porque tengo vocación y porque es mi pasión. Entonces es absurdo que destroce todo el ingenio que hay detrás de un juego de magia.
– Admite tener errores, pero no que el público se aburra.
– Claro, un fallo te lo van a perdonar, pero nunca el aburrimiento porque un show tiene que ser dinámico y divertido; tiene que ser espectacular y poseer riqueza visual.
– ¿Existe el número perfecto?
– A veces piensas que ya no vas a poder lograr más, pero soy muy exigente. Siempre doy una vuelta más y nunca doy por terminado un efecto de magia. Y sigo puliendo 'Hangar 52', sigo mejorándolo. Nosotros tenemos la máxima de hacer dos cambios cada día, por función, para no quedarnos nunca acomodados. Pueden ser cambios técnicos, por ejemplo de iluminación, o de magia. O puede ser simplemente incluir un gag o una frase nueva.
Cada espectador es un mundo, pero creee Yunke que cuando van a ver un espectáculo de magia «lo que quieren es sorprenderse y ver algo imposible». Depende también de la edad, «los padres quieren que sus hijos se diviertan y vean algo evocador. Los demás van a buscar cosas incomprensibles». Y lo que él quiero sobre todo es que «tanto unos como otros se emocionen, que se vayan felices y con la sensación de haber visto algo que les ha llegado al corazón y les ha emocionado, que es lo principal. Para mí es más importante emocionar que hacer algo y que no sepan cómo lo he logrado. Yo creo que la emoción es lo más bonito que puede sentir las personas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.