El público llena la muestra 'Viajar para pintar. Sorolla en San Sebastián' en San Telmo. SARA SANTOS
Exposición en San Telmo

«Es una maravilla observar cómo Sorolla captó una luz diferente en los paisajes de San Sebastián»

Los numerosos visitantes a la exposición de San Telmo 'Viajar para pintar. Sorolla en Donostia' destacan la fuerza del artista

Naiara Lizarraga

SAn Sebastián.

Jueves, 10 de agosto 2023, 02:00

«Es muy entrañable ver la evolución de San Sebastián desde la belleza de principios de siglo» dice Piluca Sanz, una visitante a la exposición mientras observaba las obras de Sorolla. Es una de los muchos visitantes que estos días se acercan al Museo de ... San Telmo para disfrutar de la exposición de 'Viajar para pintar. Sorolla en San Sebastián' y apreciar las obras del artista con motivo de la conmemoración del centenario de su muerte. Se expone un conjunto de obras del gran pintor valenciano en los lugares que fueron realizadas, es decir, en Donostia.

Publicidad

Son muchas las personas que recorren la sala con curiosidad. Es es el caso de la donostiarra Belén Méndez. «Tenía la mañana libre y recordando que los martes la entrada es gratuita, he venido a verlo». Belén ha pasado la mañana apreciando las obras de Sorolla: «Se ve el gran talento que tenía este hombre. El trabajo del artista transmite serenidad con los colores tono pastel, el fondo difuminado» según Belén.

Ainhoa Arregui, otra visitante al museo, relata: «Me gustan mucho sus obras, cómo mira la playa, los colores, la luz. Además es una buena idea que hayan recolectado pinturas del paisaje de Donostia», dice, de manera que Ainhoa mientras veía las pinturas iba situando los lugares de San Sebastián de aquella época.

Noticia Relacionada

Blanca Irazábal y Enrique Ayala, una pareja que pasaba un buen rato en la exposición, disfrutaba también las pinturas de Sorolla: «Se puede apreciar cómo captaba otro tipo de luz en San Sebastián» dice Blanca.

Publicidad

«La pintura transmite mucho. El color, la luz, lo fácil que hace que parezca. Me resulta curioso cómo hay algunos cuadros que parece que están inacabados, pero simplemente los deja», apunta Enrique, que también pinta de vez en cuando como aficionado.

La luz del Cantábrico

Otra interesada en el trabajo de Sorolla y también aficionada a la pintura, Piluca Sanz, se felicitaba por la exposición: «Es muy entrañable ver la evolución de San Sebastián desde la belleza de principios de siglo. Me encanta cómo Sorolla capta la luz y cómo mezcla las pinturas». Los visitantes a la muestra pueden ver cómo el artista captaba la cambiante luz del Cantábrico mudando los tonos de su paleta a una gama más suave y matizada. Sorolla captaba los paisajes de San Sebastián en los veranos del siglo XX con los principales escenarios que cautivaron al maestro: «La exposición muestra la importancia que tenía San Sebastián para el y su familia». Desde 'El rompeolas' con el monte Ulía a las amplias avenidas y a la playa de La Concha donde el artista disfrutaba de un ambiente cosmopolita. «Me gusta mucho cómo las pinturas están insinuantes en la playa, era un fenómeno» dice Piluca después de ver las obras.

Publicidad

Adrián Ferreño, artista, opina: «Sorolla es un fuera de serie en la pintura. La capacidad que tiene de apresar la luz y los colores fugaces, los plasma muy bien». Adrián disfruta observando la técnica de Sorolla fijándose en cada detalle de sus pinturas: «Gracias a este año, el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, está bien exponer sus obras en su memoria y poder seguir apreciándolas y recordarlas». La exposición, que tiene como finalidad que las obras puedan ser vistas en el mismo lugar donde fueron creadas, estará abierta hasta el próximo 15 de octubre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad