La serie fotográfica sobre el museo de Alzuza está expuesta hasta el 12 de septiembre.

María José Gurbindo y la mirada artística sobre el Museo Oteiza

La arquitecta y fotógrafa expone la serie 'Ibidem'. Museo Oteiza' en el Photomuseum de Zarautz

R. KORTA

SAN SEBASTIÁN.

Lunes, 23 de agosto 2021, 02:00

La arquitecta y fotógrafa María José Gurbindo expone en el Photomuseum de Zarautz la serie fotográfica 'Ibidem. Museo Oteiza' con la que «busco aportar nuevos registros visuales de edificios con una imagen ya consolidada». «Mi intención es evitar el reportaje descriptivo de arquitectura. Busco dejarme ... impresionar por lo que voy viendo a través de la cámara, sin objetivos premeditados. De haber una intención, ésta es leer el lenguaje arquitectónico que subyace en el proyecto; las intenciones y el propósito de sus creadores», explica la artista.

Publicidad

En el caso del museo de Alzuza, proyectado por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza con la complicidad del propio Oteiza, Gurbindo sostiene que «el edificio supone una intervención potente que influye activamente en la experimentación de la obra de Oteiza en él contenida».

Los datos

  • Exposición: 'Ibidem. Museo Oteiza'

  • Lugar: Photomuseum (Zarautz)

  • Apertura: Hasta el 12 de septiembre. De martes a domingo 10 a 14 y 17 a 20 horas

En esta línea, Mercedes Jover Hernando, directora del Museo de Navarra. advierte en el prólogo del catálogo de la exposición que «en la época de la saturación de las imágenes, las que integran 'Ibidem' se convierten en hermosas ventanas al profundo mundo oteiziano. Ahora nos toca a nosotros adentrarnos en lo que nos propone».

Gurbindo anota que «sin prejuicios, sin los condicionamientos iniciales que acompañan el encargo de un reportaje de arquitectura, solo desde la experimentación de los espacios del museo» surgieron tres líneas de trabajo, y «en las tres, la luz es protagonista pero de diferente manera».

Publicidad

Así, en las fotografías en blanco y negro buscó «contraluces radicales para definir los volúmenes de la arquitectura, eliminando las texturas como si fueran formas escultóricas de Oteiza». La segunda serie, centrada en cómo la luz «matiza y enriquece la percepción que tenemos de las esculturas y de la propia arquitectura. La luz y el color son protagonistas importantes en el museo».

Matices y colores

Por último, también hay una serie fotográfica sobre las rampas de acceso a las plantas del museo. «Encuentro –explica Gurbindo– que sus formas se expanden marcadas por la luz. Esta característica la enfatizo jugando con la cámara».

Publicidad

La arquitecta y fotógrafa evoca que en su primera visita, cámara en mano, al museo de Alzuza, le sorprendió «el protagonismo de la arquitectura y la riqueza de matices y colores que envuelven cada rincón y cada escultura en ella contenida. La luz es un protagonista principal así como los materiales nobles utilizados».

Explica que, como indicó Sáenz de Oiza «el proyecto, a modo de 'promenade architecturale lecorbusiana', plantea espacios sucesivos relacionados y gobernados por la luz, sustancial protagonista de la forma». Su propósito fue plantear partiendo de la idea del túnel de Arantzazu, «una caja de hormigón sencilla que pudiera contener una obra escultórica muy rica». Por el contrario, Gurbindo sostiene que «su edificio supone una intervención potente que influye activamente en la experimentación de la obra allí contenida».

Publicidad

Mercedes Jover Hernando comenta que dado que en la fotografía lo mas importante es la mirada, Gurbindo, arquitecta y fotógrafa, buscó «lugares que ninguna mirada antes hubiera valorado, para revelárnoslos en sus fotografías. Al posar una mirada nueva, limpia, sin juicios previos, sobre el edificio de Sáenz de Oiza, sintió sus espacios, sus rincones, sus luces, sus texturas, las obras que exhibe... y su mano ordenó a la cámara captar esas percepciones, esos momentos, esas emociones que, a través de su mirada voluntaria, se han convertido en obras de arte muy personales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad