Borrar
'Argi hiru zubi' (1977), obra creada con troncos que el artista solía encontrar abandonados, una recuperación de materiales de desecho que le asoció con el 'arte pobre'.

Ver fotos

'Argi hiru zubi' (1977), obra creada con troncos que el artista solía encontrar abandonados, una recuperación de materiales de desecho que le asoció con el 'arte pobre'. maika salguero

Mendiburu y la explosión de la escultura

El Bellas Artes expone a través de 120 obras las tres décadas de trayectoria del artista de la Escuela Vasca

iñaki esteban

Miércoles, 14 de abril 2021, 13:59

Lo que de niño fue un juego, años más tarde se convirtió en un método para hacer esculturas, o para que ellas se hicieran solas. Remigio Mendiburu (Hondarribia, 1931- Barcelona, 1990), como tantos otros en la infancia de otras épocas, amasaba bolas de barro ... para tirarlas al suelo o contra la pared. En sus primeros pasos como escultor se dio cuenta de las posibilidades de esta operativa en apariencia inocente. Al chocar contra la superficie, la materia formaba burbujas que explotaban de inmediato. Era el barro, el bronce o la escayola la que se expresaba sin que mediara la voluntad del artista, y esto le pareció un hallazgo, con el que entre 1960 y 1962 realizó su primera serie, 'Taluak'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mendiburu y la explosión de la escultura