Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Mercurio y productos para el embalsamamiento

Mercurio y productos para el embalsamamiento

El análisis del corazón podría arrojar luz sobre la dolencia que mató al rey y también sobre las técnicas medievales de conservar los cuerpos

B. 0.

san sebastián.

Lunes, 15 de junio 2020, 13:41

El corazón de Carlos II no es el resto humano más añejo que ha analizado el forense Francisco Etxeberria. En su dilatada carrera se ha enfrentado con otros cuerpos aún más antiguos, caso del rey de León Bermudo III, que murió en 1037 y que ... descansa en la basílica de San Isidoro de León. «Es más fácil localizar el ADN si hay restos de tejidos óseos o de piezas dentales, aunque con las técnicas actuales también es posible identificar el código genético a través de lo que conocemos como tejidos blandos, caso del corazón de Carlos II», explica. Uno de los desafíos que plantea el nuevo trabajo es determinar los productos que se utilizaron para embalsamar la víscera. «Los documentos nos dicen que el autor de la evisceración y del embalsamamiento fue un físico de Zaragoza que se llamaba Samuel Trigo, pero no sabemos qué sustancias utilizó. Embalsamar ahora un cuerpo es relativamente sencillo gracias al formol, pero en el siglo XIV requería unos conocimientos y unas técnicas que no estaban al alcance de todo el mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mercurio y productos para el embalsamamiento