B. 0.
san sebastián.
Lunes, 15 de junio 2020, 13:41
El corazón de Carlos II no es el resto humano más añejo que ha analizado el forense Francisco Etxeberria. En su dilatada carrera se ha enfrentado con otros cuerpos aún más antiguos, caso del rey de León Bermudo III, que murió en 1037 y que ... descansa en la basílica de San Isidoro de León. «Es más fácil localizar el ADN si hay restos de tejidos óseos o de piezas dentales, aunque con las técnicas actuales también es posible identificar el código genético a través de lo que conocemos como tejidos blandos, caso del corazón de Carlos II», explica. Uno de los desafíos que plantea el nuevo trabajo es determinar los productos que se utilizaron para embalsamar la víscera. «Los documentos nos dicen que el autor de la evisceración y del embalsamamiento fue un físico de Zaragoza que se llamaba Samuel Trigo, pero no sabemos qué sustancias utilizó. Embalsamar ahora un cuerpo es relativamente sencillo gracias al formol, pero en el siglo XIV requería unos conocimientos y unas técnicas que no estaban al alcance de todo el mundo».
Publicidad
Los responsables de la investigación esperan que los resultados el análisis del corazón revelen también si hay restos de mercurio, un metal que se solía utilizar en la Edad Media para tratar algunas enfermedades. «Si el estudio demuestra que hay mercurio podríamos aventurar algunas de las posibles causas de la muerte del rey partiendo de la base de la identificación de las dolencias para las que entonces se recetaba ese metal», apunta Susana Herreros, responsable de Patrimonio Histórico y coordinadora del proyecto.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.