Borrar
Uns chica vietnamita posa ante el museo de la reunificación de Ho Chi Minh después de «entrevistar» al cronista. M. E.
Cada mesa, un Vietnam: crónica de (más que) un viaje
La agenda portátil

Cada mesa, un Vietnam: crónica de (más que) un viaje

Saludos desde Saigón: qué fascinante país, de Hanoi a Ha Long, hoy invadido por esa otra guerra que somos los turistas

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Sábado, 23 de marzo 2024, 07:08

Hola. Escribo desde la terraza del hotel Continental de Saigón, ciudad rebautizada como Ho Chi Minh en 1975, cuando la reunificación de Vietnam. A un ... periodista de mi generación aún le tiembla la mano al teclear desde esta terraza y esta ciudad, aunque las cosas hayan cambiado tanto y la invasión, ahora, es de turistas. Este hotel era una de los clásicos de los reporteros en los años de la guerra. Contaba el gran Manu Leguineche que aquí se llegó a elegir al 'mister Saigón' más elegante entre los enviados especiales (ganó el de la CBS). Morían los fotógrafos en el frente, y los vietnamitas, y los soldados americanos, y aquí se emborrachaban los periodistas, tras mandar las crónicas, en lugares como el Aterbea, restaurante vascofrancés donde los camareros vestían de pelotaris (hay fotos) y que alguna vez fue destruido por una granada. Busco ese local también mítico en la avenida Nguyen-Hue y hoy es un bazar para turistas. Si lee esto alguien que sepa historias del Aterbea le escucharé con gusto, porque creo que da para novela de Graham Green con vascos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cada mesa, un Vietnam: crónica de (más que) un viaje