Secciones
Servicios
Destacamos
Se conocen desde hace tiempo pero coinciden en que tienen «muchas conversaciones pendientes». Defienden que hay muchos nexos entre el arte y el deporte, pero prefieren hablar de la 'letra pequeña' de la historia que ponerse trascendentes. Peio Ruiz Cabestany y Jose Zugasti son 'disfrutones' ... , amantes de los placeres de la vida, pero también saben bien qué es sufrir para llegar a la meta.
Cabestany lo sabe literalmente. «Hoy recuerdo algunas etapas en las que sufría como un perro, días y esfuerzos que parecían no terminar nunca. En algunos momentos llegabas a desear una catástrofe nuclear, algún cataclismo imprevisto, que hiciera terminar de golpe todo aquel sufrimiento, aunque fuera llevándome también a mí por delante», ironiza ahora Peio. «Luego terminaba la etapa, recuperabas... y el día siguiente, a por más». En 1994 dejó el ciclismo profesional como corredor, aunque siguió implicado desde el mundo de la comunicación. Hoy participa en numerosos proyectos vinculados a los viajes, el deporte o la aventura, desde series de televisión a iniciativas por internet. «No me aburro, aunque la pandemia ha sido dura para mí... En cambio tú habrás tenido tiempo para crear», apunta a Zugasti.¨
«Sí, para mí hay meses sin pandemia que vivo tan confinado como los meses de pandemia, encerrado con mis cosas», dice el escultor. Zugasti, nacido en Eibar en 1952, se trasladó a Madrid en 1970 para estudiar en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando y en 1980 regresó a San Sebastián. Ha ganado numerosos certámenes, tiene obra en museos como San Telmo o Artium y esculturas colocadas en espacios públicos como la Avenida de Tolosa de Donostia.
«Tengo también una escultura en el museo diocesano, en la basílica de Santa María», dice Zugasti a Cabestany. «Tienes que visitar ese museo, hay desde retablos antiguos hasta obras contemporáneas, te gustará», remarca el escultor al ciclista. «Tomo nota», responde Peio, que disfruta mucho viendo las obras de Ameztoy que Carlos Olaetxea enseña entre los fondos guardados en Gordailua.
Zugasti inaugura este viernes, 7 de mayo, una nueva exposición con algunas de sus obras en los locales de Basque Luxury Studio, en la calle Portuetxe, 63, de Donostia. Ahí permanecerá durante varias semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.