Secciones
Servicios
Destacamos
B. O.
SAN SEBASTIÁN.
Miércoles, 3 de octubre 2018, 06:46
Amarenak es uno de los proyectos que se benefició de la primera edición del programa Meta! hace ya tres años. La idea era recuperar la fabricación de una prenda tan tradicional como el kaiku introduciendo algunas modificaciones para darle un aire más actual. Oihane Pardo, una joven arquitecta donostiarra que vivió en China, había utilizado durante años el kaiku de su amona y cuando quiso sustituirlo por uno nuevo se dio cuenta de que nadie los fabricaba ya. Fue ahí cuando surgió una idea que empezó a tomar cuerpo a medida que las piezas del pequeño puzzle empezaron a encajar. Realizó los diseños, encontró la materia prima adecuada -lana de oveja merina- y contactó con talleres locales para la confección de la prenda.
La favorable respuesta del público a su propuesta a través del programa Meta! le demostró que su idea era algo más que una quimera. «Ver que había gente que apoyaba el proyecto me dio la motivación necesaria para lanzarme», explica la arquitecta y diseñadora. Las aportaciones de particulares, complementadas por los fondos de la Diputación, le dieron el músculo financiero necesario para hacer realidad el proyecto. Amarenak mantiene su actividad empresarial dos años después de su nacimiento y su fundadora tiene en cartera nuevas ideas: «Además de los kaikus, hemos empezado a fabricar las arratiarras, que son unas chaquetas muy elegantes que se utilizaban en el Valle de Arratia. También tenemos en la cabeza otros proyectos que esperamos que vaya saliendo poco a poco».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.