Urgente Cortada la N-121A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves
El Museo Albaola de Pasaia, seleccionado por National Geographic como uno de los mejores en la categoría de cultura popular.

El museo guipuzcoano que opta a un premio de National Gehographic por estar «al margen de los circuitos»

Opta al premio a uno de los mejores en la categoría de cultura popular

L. G.

Viernes, 13 de septiembre 2024, 12:48

El Museo Albaola de Pasaia ha sido nominado por National Geographic a mejor museo de cultura popular. Esta categoría quiere premiar aquellos centros que han trabajado para la divulgación de aspectos particulares de la cultura y la historia al «margen de los circuitos y los tratamientos habituales», según los expertos de la revista.

Publicidad

National Gepgraphic ha seleccionado cinco museos y ha abierto la votación a que sean los lectores y visitantes los que tengan la última palabra. Albaola tiene como rivales al museo de Minería e Industria (Asturias), el centro de interpretación Del Molino Manchego (Campo de Criptana), el Museo del Ferrocarril (Madrid) y el Museo de la Cultura del Olivo (Baeza).

Según ha explicado la revista en esta selección se ha valorado la originalidad de la propuesta y el proceso para encauzar una iniciativa fuera de lo común.

El Museo Albaola y la recreación de la nao San Juan

Albaola se ha convertido desde su creación en referente del patrimonio marítimo vasco en el panorama internacional y su modelo de trabajo ha revolucionado por completo tanto la gestión como la socialización del patrimonio marítimo, un tesoro cultural prácticamente desconocido hasta su llegada y que la revista National Geographic ha sabido poner en valor con esta nominación al mejor museo de cultura popular.

El proyecto más significativo de Albaola es la construcción de la réplica del galeón ballenero transoceánico San Juan, un buque de carga del siglo XVI que fue construido en Pasaia y se hundió en la bahía de Red Bay (Canadá) en 1565, cuando ya estaba cargado y listo para regresar a casa.

El San Juan se encuentra ahora en la fase final de su construcción y Albaola está inmersa en la organización de su viaje inaugural, que realizará siguiendo la ruta original, aquella que realizaban los balleneros vascos hace cinco siglos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad