![El Museo Oteiza recuerda los veinte años de la muerte del artista con tres días de 'puertas abiertas'](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/03/oteiza-klLF-U1901071763428DQG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El Museo Oteiza recuerda los veinte años de la muerte del artista con tres días de 'puertas abiertas'](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/03/oteiza-klLF-U1901071763428DQG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Martes, 4 de abril 2023, 08:30
El Museo Oteiza de Alzuza recordará al escultor Jorge Oteiza (1908 /2003), en el 20 aniversario de su fallecimiento, que se cumple el domingo, con un programa especial de jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas gratuitas que «permitirán profundizar en la figura y en el legado del artista, y a las que invita a la ciudadanía a participar», informa el museo.
Las jornadas de puertas abiertas se desarrollarán este fin de semana, días 7, 8 y 9 de abril, e incluyen dos visitas guiadas gratuitas, que tendrán lugar el domingo día 9, a las 11:00h en euskara y a las 12:30h en castellano (reserva previa en recepcion@museooteiza.org). Durante estas jornadas se podrá visitar la colección del Museo Oteiza, que propone un recorrido exhaustivo por toda la trayectoria escultórica del artista, la casa-taller del artista, así como la exposición temporal 'Interestratos', un proyecto expositivo de Nora Aurrekoetxea , Miren Doiz y Marina González Guerreiro.
Este proyecto de intervenciones escultóricas, concebidas como una propuesta que se confronta con el legado de Jorge Oteiza en el 20 aniversario de su fallecimiento, forma parte del programa de acciones previstas a lo largo de este año, en el que cumple también el 20 aniversario del Museo.
En relación a este doble aniversario, la artista Esther Ferrer realizará una acción performativa especifica en el Museo Oteiza, en torno a la fecha del 21 de octubre, onomástica de Oteiza. Ferrer activará esta referencia temporal para un proyecto de nueva creación que se presentará en el centro de Alzuza y que le permitirá reencontrarse con la figura de Oteiza, con quien estuvo estrechamente en contacto desde principios de la década de 1960. La intervención de Esther Ferrrer forma parte del programa PLAN comisariado por Karlos Martinez B, cuenta con la colaboración con el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y marca el inicio de un conjunto de acciones que se desarrollarán hasta final de año.
En junio el museo presenta la intervención expositiva 'Frisoa', realizada por el artista Xabier Salaberria y que toma como punto de partida la obra Homenaje al Padre Donosti, un relieve de piedra realizado por Jorge Oteiza en 1959 y que constituye una de sus creaciones murales más relevantes. Frisoa es fruto de la colaboración con Tabakalera.
En agosto el Museo acogerá una nueva estancia de los artistas del programa Instituto de Prácticas Artísticas - (JAI), escuela de arte de verano dirigida a creadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.