Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 9 de agosto 2017, 17:45
Además de narrar distintas etapas en la trayectoria del genial modisto y su pueblo natal, la exposición 'Pasaia Rabanne, razones del imaginario' no oculta su faceta más reivindicativa. «Esperamos que esto sea el principio del ansiado Espacio Rabanne, del que tanto se ha hablado, pero que no termina de llevarse a cabo», declara Juan Jesús Neira, presidente de la Fundación Illumbe.
A su juicio, se lleva desde hace décadas tratando la regeneración urbana de Pasaia, «pero este pueblo lleva mucho tiempo regenerado en lo cultural». Cita como ejemplo la infinidad de actividades que anualmente se desarrollan en sus cuatro distritos, sin olvidar el trabajo de la escuela municipal de música, «la de mayor número de alumnos de toda Euskadi».
«Tenemos en mente muchos proyectos, pero nos hace falta ayuda para poderlos materializar», concluye Neira. Para la Fundación Illumbe, el Espacio Rabanne es prioritario, porque existe la «obligación moral» de verlo en marcha, eso sí, como un museo «vivo», tal y como el modisto siempre ha defendido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.