Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Jueves, 13 de mayo 2021, 15:57
El Museo Zumalakarregi de Ormaiztegi ha inaugurado este jueves la exposición temporal 'Al abrigo de Urgull'. La directora de Cultura de la Diputación foral, María José Tellería, se ha acercado para presentar la exposición. También han asistido al acto Jon Enrique Galarza ... , alcalde de Ormaiztegi, y un representante del Museo San Telmo. donde han estado expuestas estás imágenes.
La muestra es un acercamiento a los mejores grabados del siglo XIX y está compuesta por los fondos del Museo San Telmo y los museos de la Diputación foral, el propio Museo Zumalakarregi y el Euskal Itsas Museoa. La exposición, proveniente de San Telmo, ha sido comisionada en Ormaiztegi por Mikel Alberdi, responsable del archivo y de documentación del Museo Zumalakarregi. Se trata de una «magnífica oportunidad» para descubrir en Ormaiztegi la evolución de la ciudad de San Sebastián. Además, enseña la importancia que estas estampas tuvieron para acercar diferentes lugares del mundo a la sociedad en el siglo XIX. El museo propone una reflexión sobre este tema: frente a la escasez de la imagen gráfica de la época, la contraposición con la actualidad en la que nos enfrentamos a un incesante estímulo de imágenes.
Esta exposición que se extenderá hasta el 31 de octubre, cuenta con una amplia programación para distintos tipos de públicos: actividades para familias, talleres para el público joven, charlas y visitas guiadas entre otras. La programación comenzará el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo cuando se ofrecerán visitas guiadas gratuitas con el comisario de la exposición Mikel Alberdi. Asimismo, para los menores de entre 6 y 12 años, habrá un taller de estampación el 22 mayo a las 16:30.
Simultáneamente y hasta el 30 de junio en el Centro Cívico de Ormaiztegi podrá visitarse la exposición 'El Goierri hace un siglo. Visto a través de la tarjeta postal'. Esta muestra temporal producida por la asociación científica Lemniskata es complementaria a la sección de la actualidad de la exposición 'Al abrigo de Urgull', puesto que también se expone uno de los formatos en los que más se han difundido las imágenes a lo largo de la historia: las tarjetas postales.
La mirada actual se desarrolla en varios ejes. Físicamente mediante piezas que se expondrán en el Museo, pero también mediante actividades y dinamizaciones que se desarrollarán durante todo el periodo expositivo. Para trabajar la mirada actual de la exposición y complementar los grabados originales del siglo XIX, se realizó una convocatoria artística con la asociación Arteriak en marzo. El resultado será una pieza que realizará la ganadora Eli Ruperez y se presentará en junio.
Durante los conflictos bélicos del siglo XIX, los propios militares eran los responsables de ilustrar las noticias y acontecimientos. Con el paso de los años, nacerá la figura del reportero de guerra. Hoy en día, el oficio de informar en situaciones de conflicto ha cambiado mucho. Con el fin de actualizar la historia, el museo organizará en septiembre una conferencia con el escritor y veterano reportero en zonas de guerra Ramón Lobo.
Debido a la limitación de aforo, se aconseja reservar con antelación en el teléfono 943 88 99 00 o en el correo mzumalakarregi@gipuzkoa.eus. El programa de actividades puede consultarse en la página web del museo www.zumalakarregimuseoa.eus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.