El escenario al completo con todos los participantes, al final de la representación, que reciben los aplausos del público.
MÚSICA

Herri Opera encandiló con 'Gi-631'

Mil ochocientas personas gozaron del espectáculo de Urretxu y Zumarraga. Seiscientos protagonistas de la cultura de las dos localidades dieron una lección de colaboración en el popular montaje estrenado este fin semana

FCO JAVIER AGUADO GOÑI

Lunes, 23 de junio 2014, 00:50

Mil ochocientas personas pudieron presenciar las dos sesiones representadas por la Herri Opera de Urretxu y Zumarraga en la tarde y noche del sábado con espectáculo 'Gi-631'.

Publicidad

Sobre el escenario, los seiscientos protagonistas que hicieron posible el montaje y dieron toda una lección de calidad, con un mensaje subyacente: la fuerza que tiene unir a las personas en un objetivo común.

La expectativa levantada dejó pequeño el aforo. El sábado, desde las 8 de la mañana, comenzaron las colas a pie de ventanilla para poder recoger dos invitaciones por persona. A las 11 se abrió la ventanilla del frontón Ederrena y en solo doce minutos se despacharon las 350 entradas de que disponía. En Zumarraga las colas ante el Zelai Arizti fueron mayores y mucho público se quedó sin invitaciones.

Impecable

Fue una espectacular puesta en escena, basada en la idea de un viaje desde el futuro en busca de recuperar señas de identidad. No faltó ninguna de las artes escénicas: danza, música, teatro, imagen, sonido coreografía, estilismo, maquillaje, peluquería... Fueron catorce números, desde los sonidos de la txalaparta pasando por el txistu y la trikitrixa hasta llegar al pop, rock y tecno mas actuales, empleando la música de compositores locales.

El responsable, Gorka Hermosa, destacó tras el estreno que si bien ha sido importante llegar a la meta trazada,» tanto o mas importante ha sido realizar el camino a todas luces enriquecedor», donde han surgido enlaces de colaboración entre grupos culturales que van a generar nuevos proyectos gracias al gran potencial que ha surgido en Urretxu y Zumarraga. «Es como haber prendido una mecha que va a dar muchas satisfacciones en el futuro», dijo.

Publicidad

Hermosa explicó que existe la idea de sacar un DVD, producirlo bien para que lo pueda emitir ETB y editarlo para que los vecinos de Urretxu y Zumarraga puedan tener uno de recuerdo de este acontecimiento cultural.

Gorka Hermosa concluyó destacando que «se ha puesto ilusión a raudales y hay que agradecer a todos los que han dado su tiempo y su conocimiento, porque todos y cada uno hemos resultado imprescindibles, nadie ha sido mas importante que nadie».

Publicidad

Primera piedra

Al finalizar el espectáculo, Jon Plazaola, guionista y actor, se dirigió al público para dar las gracias al público y a los participantes destacando que «se ha dado todo lo que se tenía entre manos, tiempo, ilusión potencial, que han colocado esta primera piedra que ojalá de pie a cientos de proyectos futuros... Hemos demostrado que somos capaces de unir a los pueblos y que cuando están unido nadie puede vencerlos».

Para algunos participantes, como Joseba Apaolaza, ha sido un bonito pretexto para volver a casa, de donde está fuera hace mucho tiempo, y le ha servido para ver el gran potencial existente. Estitxu Sudupe se emocionó al volver a cantar ante su público casa que no hacía desde 2003. Han formado un grupo conjuntado que les ha ilusionado.

Publicidad

Aunque el proceso de reflexión será necesario y las valoraciones resposadas llegarán, la maquinaria se ha puesto en marcha y apunta que no solo no va a parar, sino que ya se oyen posibles cruces y colaboraciones entre grupos de ambos pueblos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad