Yolanda Veiga
Martes, 1 de marzo 2016, 17:38
'Chicas chicas / que quieren tocarme / chicas chicas / yo no sé qué haría / si faltasen oh oh.... A esas chicas los Gemeliers les dicen «princesas». Dani y Jesús Oviedo son la versión adolescente y 2.0 del «galán» que antes representaba un señor con traje ... y ahora personifican estos gemelos sevillanos con tupé que hace dos domingos cumplieron 17 años. Los 'celebraron' en Bilbao, con una firma de autógrafos y reparto de besos masivo que hizo necesaria la presencia de la Ertzaintza y la Policía Municipal a las puertas de El Corte Inglés: se juntaron más de 600 fans, mayoritariamente chicas, y algunas habían hecho guardia desde las dos de la madrugada en la calle.
Publicidad
En la discográfica, Pep's Music Group, dicen que no recuerdan un fenómeno así «desde Los Pecos», que también eran dos hermanos (Francisco, el rubio, y Pedro, el moreno). A Gemeliers les ficharon cuando salieron de 'La Voz Kids', el programa de jóvenes talentos de Telecinco. Fueron la sensación, pero venían entrenados, que con 4 años ya cantaban en el programa de Juan y Medio en Canal Sur ('Menuda Noche') y tenían un disco con diez canciones infantiles. «Nunca se sabe, pero nos pareció que tenían potencial, que transmitían... Y además gozaban de un apoyo enorme en las redes sociales», justifica el fichaje uno de los directivos de la discográfica de Pepe Barroso, descubridor también de Malú, Melocos, Los Caños y Manu Tenorio ('Operación Triunfo').
El apoyo online de estos gemelos de Mairena del Aljarafe (Sevilla, 1999) no es solo enorme (más de 215.000 seguidores), es que crece al mismo ritmo (casi treinta fans cada hora) que la venta de sus discos. 'Lo mejor está por venir', publicado en 2014, vendió más de 100.000 unidades y el segundo, 'Mil y una noches', lleva más de 70.000.
¿Por qué gustan tanto?
One Direction y Auryn abrieron una senda que antes transitaron grupos como Backstreet Boys y ahora Gemeliers en España. Aunque también se están abriendo hueco en Italia, México, Ecuador y Colombia. Tienen un buen repertorio y llegan a las niñas. Son dos galanes que dicen piropos, suben a las chicas del público al escenario en sus conciertos y les llaman 'princesas'. Son dos chavales super accesibles, cariñosos y con mucho arte. Y el hecho de que sean dos visualmente impacta -argumentan desde la discográfica-.
¿Se les ha subido a la cabeza?
No, no, para nada, son muy humildes y su día a día es normal. Van a un colegio público y estudian primero de Bachillerato. A Dani le gustan las cuestiones relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente y Jesús tiene una vena más empresarial. Intentamos que pierdan las mínimas horas de clase, y si tienen que faltar hacen tutorías online con los profesores.
Publicidad
¿Y qué tal llevan los estudios? Porque en 'Pasapalabra' quedaron en evidencia al decir que el séptimo mes del año era 'jueves', confundieron olla con 'holla' y dijeron que el 'sitio con vegetación y con agua aislado en medio de un desierto' es una isla.
Llevan los estudios bastante bien.
En Pep's Music Group no quieren ahondar en una polémica que les colocó en los titulares de todos los diarios y en el objeto del pim pam pum, pero recuerdan que Gemeliers fueron al programa de Telecinco por una causa benéfica y que evidentemente saben que el séptimo mes del año es julio y no jueves. La última vez que han salido en los medios por cuestiones ajenas a la música fue hace unos días, cuando abandonaron un plató de la televisión gallega ofendidos por los comentarios del presentador que dijo que nunca compraría su disco. «Debería daros vergüenza conseguir audiencia a base de confundir el humor con el mal gusto», se tomaron luego ellos la revancha en Twitter.
Publicidad
Las niñas les dicen 'Danisu', de Dani y Jesús, un apodo, una suerte de 'dos por uno' que les decían sus padres de niños. Pero 'Danisu' son dos, muy parecidos por fuera («Dani es más achatado y Jesús más fino») pero distintos por dentro. «Jesús es más metódico, y Dani se deja arropar mucho por él. Se llevan muy bien, salen con el mismo grupo de amigos y tienen otro hermano mayor, de 25 años, que se dedica al negocio de los hoteles y con el que se llevan muy bien», desvelan en la discográfica. Y cuentan dos pequeñas intimidades de los artistas «Dani tiene una costumbre muy curiosa. Cuando conoce a alguien y está hablando con él, le toca la oreja». El otro 'secreto' es el ritual que cumplen antes de salir a actuar. «Se reúnen con todo el equipo y hacen un rezo».
Allí (en la red del pajarito) no hay críticas, ni mofas a su costa, sólo miles de fans al quite. Esos (sobre todo, esas) que hacen cola a la puerta de los hoteles y lloran en sus conciertos. «El riesgo de los artistas adolescentes es que acaben como juguetes rotos. Ese era el eterno debate con Joselito y Marisol. Ahora Gemeliers son dos adolescentes guapos que gustan a todos. La cuestión es que sean capaces de adaptarse cuando eso pase, cuando tengan que competir con artistas como Pablo Alborán, por ejemplo, dirigirse a un público adulto», advierte Luis Manuel Ayuso, profesor de Sociología en la Universidad de Málaga.
Escuchando la letra de algunas canciones cualquiera pensaría que ya se dirigen a un público adulto: 'Cuántas lunas he llorado / por tu amor arrebatado / desgarrada tengo el alma de dolor...', 'Quiero sentir la pasión / que me das cuando rozas / tu cuerpo con mi cuerpo (...) Sin ropa / nena ven conmigo ya / no te dejaré escapar / tan solo tú y yo / disfrutándonos con la piel en la arena...'.
Publicidad
Esas letras las cantan niñas de 10 años.
Los chavales cada vez entran antes a la vida erótica. Curiosamente se ha producido un retraso en el acceso al mercado laboral pero una precocidad en el acceso a las conductas sexuales. Las películas de Disney hablan de príncipes y princesas y acaban en beso, los anuncios de las marquesinas muestran a mujeres en bragas y a hombres en calzoncillos. ¿Te acuerdas de cuando a Sabrina se le salió una teta en un programa de Nochevieja? Era 1989 y el Telediario dio las imágenes al día siguiente a cámara lenta. Fue un gran acontecimiento y estuvimos un año hablando del tema. Pero eso hoy no impactaría. Lo mismo ocurre con las letras de las canciones. Hoy los adolescentes escuchan eso de 'Marta tiene un marcapasos', que cantaban Hombres G en los años 80, y se echan a reír. ¡Pero si hoy los niños hacen sexting y se envían fotos desnudos a través del móvil! Por eso Gemeliers no canta copla y cantan esas canciones. Porque vende lo erótico, el amor, el desamor... -explica gráficamente Ayuso-.
En la discográfica reconocen que algunas letras «no las pueden entender niñas de 9 años», pero insisten en que tampoco cantan solo para ellas. «Buscamos un público más mayor, no solo infantil».
Y lo hay, porque las mamás (también algún papá, pero pocos) acompañan a sus hijos a los conciertos, «incluso las yayas». Pero las auténticas fans son las preadolescentes, un colectivo numeroso que no ha cumplido ni los 1 años. «El fenómeno fan ha existido siempre y se hace más evidente en la adolescencia, que es cuando el chaval empieza a formar su personalidad. Se separa del grupo de origen, de su familia, y busca nuevos modelos con los que identificarse. El principal modelo es el grupo de amigos, pero también los artistas que ven por la televisión o en las redes sociales. Por eso los adolescentes escuchan tanta música. Pero no la música que ecuchan sus padres. Un chico no quiere ser la extensión de su padre, quiere diferenciarse de él. Y eso es algo que ha sucedido siempre, y de la misma manera. La diferencia es que antes ocurría a los 14, que era cuando ibas al instituto y le pedías por primera vez a tus padres que te compraran unas zapatillas de marca. Y ahora se lo piden a los 10 ó 12 años». No solo las zapatillas, también el móvil, abrir una cuenta en las redes sociales... «Hay una precocidad en los procesos de maduración de los adolescentes y eso implica que entran antes a la vida erótica de la que hablan esas canciones», advierte Ayuso.
Publicidad
No parece muy adecuado que una niña de 10 años cante canciones de amor.
Eso no se puede parar. El reto ahora es de los padres. Tienen que hacer un esfuerzo y educarles en los valores, enseñarles a distinguir lo que es la realidad y lo que no. El otro día escuchaba a un padre muy preocupado porque su hijo se había obsesionado con 'Star Wars'. Antes tu padre vigilaba con quién salías, quiénes eran tus amigos. Ahora no puede porque tus amigos están en Internet y en Internet también hay un montón de contenidos que chavales cada vez más jóvenes ven sin entender. El problema es que como son más niños que antes les cuesta más diferenciar lo que es una película como 'Star Wars' de lo que es la realidad.
En todo caso, lejos de presentar a los artistas como el coco, Luis Manuel Ayuso advierte que los ídolos juveniles «ayudan a construir la personalidad» de los adolescentes en una etapa crucial que determinará cómo serán de adultos. «En ese momento es, como se decía antiguamente, cuando se ve si alguien va a ser un hombre de provecho o no».
Noticia Patrocinada
Y hoy millones de adolescentes en España han encontrado en Gemeliers un espejo en el que reflejarse. Igual que en los 70 hicieron con los Pecos. Claro que aquellos cantaban otras cosas: 'Si comprendes que el amor es todo / Si me acompañas cuando yo estoy solo / Si me sonríes cuando vengo a verte / Si comprendes que eres tu mi gente...'.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.