Óscar Cubillo
Miércoles, 3 de mayo 2017, 16:22
PIE DE FOTO Blanco y negro, en la carretera:
Publicidad
Una alegría soulera y urbana como la del Bruce Springsteen soleado, aires roqueros crepusculares que otean fronteras físicas y existenciales, la guitarra Telecaster del histórico madrileño Javier Teixidor (ex Mermelada) cortando la carnosidad de las teclas ... y los vientos, la lírica mod española vía Los Elegantes (dos miembros estuvieron con ellos, los otros dos en los nunca demasiado citados y recordados Mermelada), estribillos fáciles de memorizar y de identificarse, negritud castiza y birras sin freno (la marca Mahou viene al pelo). Todo esto cabe en su nuevo disco, el octavo sin contar recopilatorios, titulado 'Desde el tren' (Warner, 16), un álbum que llega más allá del rock de los garitos y que se cuela en festivales.
Este viernes lo presentan en la distancia corta del Satélite T (21 h, 8-10 ¤), aprovechamos para entrevistar al veterano no, mejor escribimos al histórico del rock español Javier Teixidor, líder de la J. Teixi Band durante los últimos veinte años, y líder de los extintos Mermelada durante los veinte años previos.
- ¿Dónde andas, Javier?
- Pues me pillas en mi estudio, rodeado de libros, discos, CDs, guitarras, un perro, fotos de Muddy Waters, la foto de un salmón que pesque un día En fin, un follón. Te hablo desde Madrid capital, Chamberí, en un día de sol tormentoso, extraño y lluvioso (de la semana pasada).
- ¿Qué haces un día normal que no sales de gira?
- Cuando no salgo de gira me gusta estudiar, escuchar música e ir de conciertos. Y leer libros de Historia. Me apasiona la Historia. ¿Será porque no puedo hacer nada para cambiarla?
Publicidad
- ¿Cuándo sueles ensayar con la J. Teixi?
- Cuando salimos de gira la banda ya está engrasada. Es decir, ya hemos estado varios meses preparando el show y ensayando duro. Una vez que empezamos a tocar tan solo quedamos para afinar alguna cosilla, pero sin cargarnos de local, que puede ser perjudicial.
- ¿Os soléis ver los cuatro componentes al margen de la música? ¡Al bajista Daniel Montemayor lo conoces desde al menos los tiempos de Mermelada, hace 40 años!
- Somos muy buenos amigos y nos vemos habitualmente. Tenemos una relación muy especial de tantos años subiendo a los escenarios y compartiendo mil historias. Con Daniel empecé a tocar en el colegio, a los 17 años, y puedo decirte que no nos hemos enfadado nunca. Es un extraordinario bajista. Ritmo puro, puro ritmo y pocas florituras.
Publicidad
- ¿Tocas la guitarra cada día, en casa, para ti?
- Cuando estoy preparando y componiendo nuevas canciones, toco todos los días, ya sea la acústica o la eléctrica, buscando esas canciones que se esconden y te mienten. A veces vienen y otras se quedan escondidas para siempre. Cuando estamos de gira, ya toco menos en casa.
- ¿Quiénes son tus tres guitarristas favoritos, o los tres que más te han influido?
- Hay muchos que me han gustado o me han influido. Es difícil precisar, pero te voy a citar tres de los grandes: Steve Cropper, Chuck Berry y B.B. King.
Publicidad
- ¿Sentiste algo especial cuando te enteraste de la muerte de Chuck Berry?
- Tuvimos la oportunidad de tocar con él en un concierto la última vez que estuvo en España. Había cumplido ya los 80, o los cumplía esa semana, y lo recuerdo como algo de lo mejor que me ha pasado en la música. Para un chico moreno, no muy alto, de Chamberí, que aprendió a tocar la guitarra en la habitación de su casa escuchando los discos de Chuck Berry, llegar a compartir un escenario con él ha sido lo máximo. Ya puedo morir en paz. Chuck fue el padre y el rey del rock and roll.
- ¿Por qué te gusta la marca Fender Telecaster, que usas desde tiempos de Mermelada?
- Siempre he buscado un sonido rítmico sólido y en eso las teles son únicas. Me considero un guitarrista de banda más que solista. Busco crear un sonido dentro del grupo que aporte mi forma de tocar de una manera diferente y única.
Publicidad
- ¿Qué modelo sueles usar?
- Ahora estoy utilizando la Telecaster Plus, un modelo extraño y poco conocido. Ya las han dejado de fabricar. También utilizo la Telecaster Custom.
- La última vez que vinisteis por Bilbao, a la sala Azkena en noviembre de 2015, fue con la gira que recuperaba el primer LP de Mermelada, Coge el tren (Chapa, 1979).
- Sí, efectivamente. Fue una gira con la que apoyamos la reedición en vinilo, por primera vez, de Coge el tren, y lo pasamos en grande. Hicimos unas quince fechas e incluso tuvimos ofertas para prolongarlas durante este año, pero siempre hemos sido coherentes y lo rechazamos. No tenía sentido cuando teníamos el nuevo disco de la banda, de la Teixi, a punto de salir. Pero gracias a esa gira hemos incorporado algunos de esos temas en el repertorio de este año, porque nos parecen buenísimos y en directo tienen mucha fuerza.
Noticia Patrocinada
- Jo, qué guay Por cierto, hace semanas entrevistamos en esta misma sección a un grupo barcelonés, Los 4Señores, músicos veteranos que en los 80 militaron en Kamenbert, en Brighton 64 Algunas de sus canciones parecen inspiradas en ese primer LP de Mermelada, pero el cantante aseguró que no os había oído, que os conocía de nombre y poco más. Pero te pregunto a ti: ¿Cómo se puede acabar componiendo canciones tan similares entre grupos que no se conocen?
- Bueno, lo que se me ocurre, siendo bondadoso, es que hayan ido a las mismas fuentes a las que fuimos nosotros o al menos hayan buscado sus influencias en lugares comunes a los nuestros: la música negra, Chicago, el pub-rock de los ingleses de la nueva ola, New Orleans, etc.
Publicidad
- Sí, se nota que les gusta el pub-rock, y que conocen los clásicos del sello Chess de Chicago
- Por ahí seguro que se pueden encontrar puntos en común. Sucede lo mismo con muchas bandas americanas que pueden ofrecer un sonido digamos standard, pero en realidad comparten la misma base de inspiración y eso les hace tener estilo paraguas que les distingue.
- ¿Cuántos bolos da al año la J. Teixi? ¿Sobre todo en clubes y bares de Madrid hacia arriba?
- Este año acabaremos entre 25-30 actuaciones normalmente por toda España. Este año estaremos en algunos festivales, como Cazorla, Motorbeach, Cultura Inquieta o Festival Polisónik. Y, por supuesto, en nuestro circuito habitual de garitos.
Publicidad
- El nuevo disco de la Teixi se titula Desde el tren (Warner, 16). Pienso que resuena más a Los Elegantes que a Mermelada, quizá porque en Los Elegantes estuvieron en su día tu bajista Emilio Galiacho y tu baterista Carlos Hens.
- Bueno, te diría que es quizás, para nosotros, uno de los discos más sólidos de los ue hemos hecho. Es más duro y potente que otros. El hecho es que tocamos muchas de sus canciones en el show actual y se comportan de forma maravillosa. Es un disco de la J. Teixi Band más que nunca, y tiene cosas de Mermelada, como Rosas rojas o Quiero pronto, y temas más soul, más Elegantes, como Huyendo de aquí o Estoy lejos. Siempre nos ha gustado hacer discos variados para tratar de reflejar todas nuestras influencias.
Publicidad
Vídeoclip oficial de la canción Stand Back, incluida en su último disco, Desde el tren (Warner, 16).
- ¿No crees que el soul y el R&B están de moda en España? Grupos como Aurora & The Betrayers, Limboos, Anaut, Freedonia o Excitements sacan buenos discos y actúan ante mucha peña, al menos por Euskadi.
- Sí, es un buen momento, pero todas o casi todas las bandas que me nombras tienen cantantes que cantan en Ingles y en muchos casos no dejan de ser las caras B de las canciones que les gustaría hacer en realidad. Me refiero a que de sonido personal o identificativo tienen poco. Nosotros seguimos reivindicando nuestro sonido propio e intransferible cantado en castellano. Haciendo una reflexión podríamos pensar que a la gente se le hace más cómodo escuchar algo en inglés que le recuerda a algo muy bueno y original, pero que en realidad no lo es.
- Ya Te iba a repreguntar que lo malo es que cantan en inglés, pero ya lo has dicho tú. ¿Cómo será vuestro concierto en el Satélite T? Imagino que sudarás mucho y arrastrarás al público a tu terreno. Que abducirás a los presentes
- Vamos con formación de cuarteto y como siempre lo vamos a dar todo y un poco más. En esta gira no vamos a hacer prisioneros, je, je, je... Tocamos muchas canciones del nuevo disco y esperamos que sea una noche cálida y excitante de verdad.
Publicidad
- Van muchas mujeres a ver en directo a la Teixi, ¿verdad? ¿Cómo reciben ellas vuestro soul, ritmo y blues y rock and roll? ¿Bailando más?
- Realmente, no las cuento. Sé que vienen muchas. Posiblemente me gustaría que sólo vinieran chicas, je, je, je Pero no nos quejamos. Esto que te decía es parte de un sueño que te contare otro día. Pero te aseguro que en nuestros conciertos han surgido más parejas que en los de Pimpinela. A veces nos convertimos en una especia mamporreros oficiales, ya que nuestra música acelera el ritmo cardiaco y los deseos más primitivos del ser humano, y surge lo que surge.
- Hum Iré duchado al concierto, que nunca se sabe lo que puede pasar.
- Cada noche es diferente, pero vamos intentar una noche más compartir un puñado de canciones en un show destinado al disfrute. La respuesta es fundamental para nosotros, por eso esperamos obtener el calor de todos los que vayáis.
- ¿Tenéis otros curros aparte de la banda?
- Todos hemos complementado nuestra vida con otras tareas que nos han permitido evidentemente seguir en la música de una forma sana, honesta y profesional. A todos nosotros nos gusta vivir con una razonable calidad y, si apuestas únicamente por la música, este país no te lo permite.
- Una última cuestión. Antonio Melgar, el batería anterior, dejó la Teixi en 2011. ¿Por qué?
- Tuvo una lesión muscular en la espalda y debió abandonar. Fue una decisión muy dura para un músico como Antonio, que era puro rock and roll.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.