Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Javi Goti (guitarra), Íñigo Romera (bajo), Santi Inquilino (guitarra y voz), Gurru (batería) y Rodrigo (teclas).

Los paralíticos del ritmo: «En general, todo es un plagio»

Santi Real de Asúa, miembro de El Inquilino Comunista, ese nombre legendario del indie nacional al que considera actualmente 'en letargo', reaparece con el enésimo supergrupo getxotarra, un quinteto guitarrero que debuta con el EP 'Grandes plagios'. El viernes se presenta en directo en La Alhóndiga y sobre el bautismo, alega Santi Inquilino: «Me cuesta mucho moverme con ritmo y tampoco soy un músico virtuoso»

Óscar Cubillo

Miércoles, 10 de mayo 2017, 17:19

Este nuevo supergrupo getxotarra se gestó en verano de 2015 durante un concierto homenaje al disco 'The Good Earth' (Coyote, 1986) de los Feelies, bolo único albergado en la programación del Kafe Antzokia en las fiestas de Bilbao. Ese día estival, la alineación ... la formaban tres miembros de El Inquilino Comunista (los hermanos Real de Asúa y el batería Letamendía), más la sección rítmica a cargo de Íñigo Romera y Gurru. Entonces a Santi Real de Asúa, alias Santi Inquilino, le picó el gusanillo y se puso a componer temas de indie guitarrero bastante flotante a veces, ¡con letras en castellano! De momento su afán creativo se ha plasmado en el primer lanzamiento de Los Paralíticos Del Ritmo, el EP de cinco cortes titulado 'Grandes plagios. Volumen 1' (Taste The Floor, 17), de lisergia indie que nos remite a Pablo Ríos, Joy Division, Spacemen 3 De los cinco temas, dos son adaptaciones del inglés (Bob Dylan, el del Nobel, y Tarek Musa, el de Spring King), y para ambas han obtenido los permisos de los autores originales.

Publicidad

Los Paralíticos Del Ritmo darán su primer concierto oficial mañana viernes en La Alhóndiga (21.00 horas, 8 ¤; por imprevistos personales no actuarán los también anunciados Esmeraldo). Aunque se muestran abiertos a muchas colaboraciones, oficiarán con su alineación fija, con su equipo A: Íñigo Romera (bajo, ex Cujo, Cancer Moon y Los Clavos, miembro de los aún en activo Arana), Gurru (batería, ex Electrobikinis, Zodiacs, Cujo), Rodrigo (teclas y sintes, ex Gringo y Har Hou, hoy pluriempleado en Arana), Javier Goti (guitarra, ex The Growl y The Painkillers, y miembro en Barcelona de The Meows), más nuestro entrevistado de hoy, Santi Real de Asúa (voz y guitarra, también en El Inquilino Comunista). Allá vamos.

En el nuevo grupo firmas como Santi Inquilino. ¿Siguen en activo El Inquilino Comunista? ¿Al menos ensayáis regularmente, que es lo que siempre habéis dicho que hacéis?

Los ensayos regulares del Inquilino han bajado bastante últimamente. El grupo lleva un tiempo adormilado. Se podría decir que en letargo.

Eres de mi edad, imagino que tendrás un curro formal y una familia. ¿De dónde sacas tiempo y ganas y energía para reaparecer con otro grupo, Los Paralíticos, aparte de El Inquilino?

Supongo que es la motivación de hacer cosas que te gustan. Somos una familia y un trabajo, pero el tiempo libre de que dispongo lo invierto en cosas que me dan satisfacción. Y hacer música me divierte, me entretiene y me llena. Y hacerla con gente distinta y nueva me motiva más aún. Llevaba ya un buen tiempo que no podía parar de componer canciones y hoy en día un software básico da para mucho. Vamos sacando esos temas del PC y dándoles forma para elevarlos al nivel de una banda.

Los Paralíticos del Ritmo. Nombre políticamente incorrecto y aparentemente tendente a la marginalidad, ¿no? Esperemos que la mera cuestión no parezca políticamente correcta, por cierto.

Ya nos han hecho algún comentario similar. Ese no es el sentido, ni mucho menos. Simplemente es como me considero y como creo que soy. Me cuesta mucho moverme con ritmo. Tampoco soy un músico virtuoso, así que el nombre es una manera de dejar las cosas claras de salida.

Publicidad

Claro.

Y a la hora de invitar a gente a participar, ayuda este nombre. Los más virtuosos asumen con quién participan y los menos virtuosos están alineados. Nadie se queja si no tocamos un tema igual dos veces.

Los Paralíticos, el enésimo supergrupo getxotarra formado con combinaciones aleatorias de músicos locales. ¿Desde cuándo os conocéis los componentes?

¡Muy bueno lo de supergrupo! La verdad es que yo no conocía a ningún miembro de casi nada. De Iñigo conocía sólo a sus hermanos, y al resto de nada. Hace un par de años hicimos un concierto Álvaro Inquilino (su hermano) y yo con Íñigo, Gurru y Letas (Javi Letamendía, batería de El Inquilino Comunista) en el Antzokia. A raíz de aquello conocí a Gurru e Íñigo, y así comenzó todo.

Publicidad

Ajá.

Rodrigo toca con Arana, así que él conocía a Gurru y a Íñigo del mismo grupo. Compartimos local con Arana y coincidimos un día al llegar. Yo tenía curiosidad por saber quién era el propietario de aquella pila de teclados y sintes tipo Rick Wakeman que tanto espacio ocupa en el local, y le planteamos si quería quedarse y probar cosas. Y ahí sigue. Javier Goti es amigo de Íñigo y le invitó él. Lo cierto es que yo no le conocía de nada. Y tienes razón: es un supergrupo.

¿Os veis por la calle al margen de Los Paralíticos Del Ritmo?

Sólo nos vemos para tocar.

¿Influencias de Los Paralíticos? Estilos. Y si te animas a dar algún nombre

No sé qué nombres darte porque son todos las del mundo. Esperamos que este proyecto sea lo más abierto posible a estilos, colaboradores... Qué quieres que te diga, desde Don Gibson (el cantante de country, confirmamos en Wikipedia) hasta Germán Coppini. Otra cosa es que estando abiertos a todo, la esencia radique más en el sonido garaje, tal vez.

Publicidad

Muy guitarreros sois, ¿no?

Nuestra esencia es así. No tenemos remedio. Aunque nunca es tarde y espero que sorprendamos en próximas entregas.

El disco, un EP de cinco cortes, se titula 'Grandes plagios. Volumen 1'. Hay varias versiones llevadas a vuestro terreno y algún original. ¿En los pasajes originales también plagiáis?

De los cinco temas, uno es original y yo diría que es un plagio muy universal llevado al terreno de Lee Perk (el getxotarra Alfredo Niharra) y su guitarra. Sobre los otros cuatro te cuento: es muy literal 'Imbécil', de His Majesty The King (dúo madrileño, este es su Bandcamp); 'Cena recalentada' (de Golpes Bajos) la llevamos a nuestro esquema musical; 'Vamos a por ti' (de Spring King) suena bastante literal también; y 'Mi nuevo pony' (letra de Bob Dylan) se halla muy en nuestro terreno. En general considero que todo es un plagio, pero otro asunto es el baño artístico de cada cual.

Publicidad

¿Quién edita este EP?

Edita Taste The Floor. Es decir, Unai.

Unai Radiation, que os lleva el management. Seguro que puede buscaros muchos bolos por todas partes ¿Estáis animados para viajar y con las agendas libres?

Tenemos ganas de dar buenos conciertos y de que participen más músicos, sobre todo virtuosos con personalidad y estilo. Tenemos ganas de presentar más temas y de ver qué feedback provocan, si llegan o no al público. Con este proyecto de joyitas en castellano esperamos girar por toda América Latina.

Noticia Patrocinada

Sería lo propio. ¿Y cómo será el bolo del viernes en La Alhóndiga, ahora llamada Azkuna? ¿Es el primero?

Es el primer concierto oficial. Hemos tocado en una fiesta hace unos días y nada más. Esto del Azkuna será una presentación del EP y una presentación de un vídeo que nos ha hecho Jaime Barrenechea, director de cine y buen amigo residente en Nueva York al que envié las grabaciones y se sintió motivado por la canción 'Vamos a por ti'. En el repertorio meteremos lgún otro plagio y algún tema nuestro más. Queremos aprovechar para grabar algunas imágenes allí mismo.

Este es el clip de la canción 'Vamos a por ti', digirido por Jaime Barrenechea:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad