![Amaia Montero publica su nuevo single tras cuatro años](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/09/media/cortadas/amaia%20montero-knPH-U1803191930640tB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Amaia Montero publica su nuevo single tras cuatro años](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/09/media/cortadas/amaia%20montero-knPH-U1803191930640tB-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e. v.
Domingo, 9 de octubre 2022
Los fans de Amaia Montero ya pueden escuchar íntegramente uno de los temas que se incluirán en su quinto album en solitario. A comienzos de semana compartió un vídeo en su cuenta oficial de Instagram en el que se le veía interpretar un extracto de este single, pero desde esta mañana sus 299.000 seguidores ya pueden escucharlo al completo en la red social.
Después de cuatro años en la sombra, la cantante irunesa regresa con un mensaje esperanzador: «Somos invencibles, somos libres, somos increibles», dice la canción con la que Montero ha anunciado su retorno y que invita a poner «los marcadores a cero».
La publicación ha recibido ya miles de mensajes celebrando su vuelta, entre ellos, los de Cayetana Guillén Cuervo, Carlota Corredera o Tiziano Ferro. Su club de fans también ha expresado las «ganas increíbles de todo lo que viene».
Desde que decidiera separarse de 'La Oreja de Van Gogh', Amaia Montero ha publicado cuatro discos en solitario. En 2008, «Amaia Montero» (2008), que llegó al número 1 en ventas en España. Le siguieron «Amaia Montero 2» o simplemente «2» (2011), «Si Dios quiere yo también» (2014) y «Nacidos para creer» (2018).
El anuncio de su quinto álbum en solitario, que verá la luz «pronto», según dice la cantante, llega apenas unos días después de que Leire Martínez hablara sin tapujos de su relación con la exvocalista de 'La Oreja de Van Gogh' y otras cuestiones que le han afectado desde que llegara al grupo. La actual líder del grupo ha confesado cómo se sintió al entrar en la banda: «Fue complicado»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.