Secciones
Servicios
Destacamos
Estudió tres años de Historia en Deusto y dos años de Musicología, siendo la segunda promoción de España. Luego entró a trabajar como técnico en ... el Archivo, donde ya acumula 29 años entre partituras e inventario musical. Pello Leiñena (San Sebastián, 1965) coincidió con los dos anteriores directores de Eresbil y Musikaste, José Luis Ansorena y Jon Bagüés, de quienes guarda un gran recuerdo. Su turno en la dirección llegó hace dos años, saliendo elegido poco después del confinamiento y, tras dos ediciones pandémicas, afronta esta edición con «más tranquilidad».
Asegura que «más que duros», estos dos años ha estado «con la sensación de estar un poco descolocado. «Todas las inercias y ritmos que conocías, de pronto, se rompen y tienes que adaptarte». Las ediciones 48 y 49 de Musikaste tuvieron que moverse a otoño y, contra todo pronóstico, pudieron llevarse a cabo. No sin dificultades. «Resultaba casi imposible hacer un día sinfónico-coral y, con el día coral, estábamos todos muy pendientes porque todo Gipuzkoa estaba en alerta roja menos San Sebastián y Errenteria», recuerda. «Imagina la dificultad que supone encontrar a un saxofonista que interprete a Luis de Pablo en una integral, cuando te anuncian que un músico ha dado positivo en un ensayo».
Noticia Relacionada
Con una enorme ilusión puesta en este 50 aniversario, Leiñena recuerda la importancia de sus predecesores en alcanzar este hito. «José Luis (Ansorena) decidió emprender una semana de música vasca en una época movida cultural, social y políticamente, con la Transición a las puertas. Con él se empieza esa labor de recopilación en catedrales, colegiatas y fondos personales». Reconoce su papel como precursor de un camino que «reivindicó nuestra música en el amplio hueco que existía entonces».
Sobre Bagüés, a quien acompañó en su andadura de dos décadas, Leiñena destaca la «continuidad» que le ofreció al proyecto y, sobre todo, el atrevimiento por «darle un carisma profesional a la dinámica del Archivo, tanto en la ampliación del equipo como en la apertura hacia nuevas relaciones internacionales».
Ya con una estructura asentada y una proyección a futuro que pone el foco en la digitalización, el nuevo director responde tímido a la pregunta de por qué cree que se le recordará a él. «¡Ya veremos!», contesta con una sonrisa. «El tiempo dirá, pero creo que aún es un poco pronto para pensar en ello y sería capcioso que yo dijera nada. El camino está trazado y el planteamiento es continuar por él».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.