Borrar
Arima Quartet pone punto y seguido al ciclo de conciertos Mozart vs Brahms

Arima Quartet pone punto y seguido al ciclo de conciertos Mozart vs Brahms

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Sábado, 18 de junio 2022

Comenzó el 16 de enero con la soprano donostiarra Arantza Ezenarro como protagonista y este domingo, el ciclo de matinales que acoge el teatro Victoria Eugenia (aproximadamente un domingo al mes), presentará su novena cita con Arima Quartet. Una nueva oportunidad para escuchar el enfrentamiento de repertorios entre los dos grandes representantes del Neoclásico y el Romanticismo musical como son W. A. Mozart y Johannes Brahms, además, en formato de cámara.

Arima Quartet llegan desde Helsinki, donde formaron su agrupación de cuerda Joonas Teppo (violín), Beltrán Cubel Gajas (viola), Marta Podwysocka (violonchelo) y José Ignacio López García (violín), quien conoce bien la ciudad tras haber cursado sus estudios superiores en Musikene. Esta joven agrupación ya ha conseguido importantes reconocimientos, por ejemplo, en el Festival de Música de Cámara de Trondheim (Noruega) y, en esta ocasión, expondrán cara a cara los cuartetos «más difíciles y precisos» de ambos compositores: el 'Cuarteto de cuerda nº 17, La caza' de Mozart; y el 'Cuarteto para cuerdas nº 2, Op.51-2' de Brahms. El de hoy (12 horas) será el concierto que ponga punto y seguido a una programación que se detendrá durante los meses de verano para regresar de nuevo en otoño con el ya bien conocido Ensemble Siciliano y las tres últimas citas. Por su parte, Donostia Musika ha programado la semana que viene en el Victoria Eugenia un breve ciclo dedicado a la música de Pablo Sorozabal en homenaje al 125 aniversario de su nacimiento y que protagonizarán sus biznietas Irene y Nerea Sorozabal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arima Quartet pone punto y seguido al ciclo de conciertos Mozart vs Brahms