La cantante navarra posa en su casa con el viejo vinilo de Bowie del 72. BACKGROUND NOISE
El disco de su vida | Aurora Beltrán, vocalista de Tahúres Zurdos

Aurora Beltrán: «Con Bowie me entró como un síndrome de Stendhal»

Tahúres Zurdos regresan veinte años después con dos nuevas canciones y su cantante recuerda la música que marcó su infancia

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Domingo, 22 de octubre 2023, 02:00

Hola, estamos aquí». El próximo 18 de noviembre, la sala donostiarra Doka será testigo del regreso de una banda de rock. Veinte años después de su última canción juntos, Tahúres Zurdos vuelven a salir a la carretera y lo hacen además con música nueva. Tras ... publicar 'Redención', esta misma semana el grupo navarro ha lanzado 'Princesa Hada', dos canciones escritas por su vocalista Aurora Beltrán, quien a pocos días de volver a subirse a un escenario con 'su' banda reconocía sentir ciertas «mariposillas en el estómago».

Publicidad

Tras casi dos décadas de trayectoria y una decena de discos facturados, Tahúres terminaron por disolverse en 2004, y no fue hasta el verano de 2019 que la formación original volvió a reunirse para participar en un concierto benéfico. «Con cuatro coñas y el boca a boca llenamos, pero luego la pandemia lo frenó todo», dice Aurora Beltrán, así que podría decirse que el de ahora es su verdadero regreso. «Siempre he sido bastante descreída así que no espero nada. Tengo los pies en el suelo».

OTROS CLASICOS

Rock | Pink Floyd

'The Dark Side of the Moon' (Harvest) 1973

Referentes. «Hay muchos grupos que han bebido de ellos y que con el tiempo descubrí, como los Zeppelin».

Ballet | Prokófiev

'Romeo y Julieta' (Warner) 2018

Pasión oculta. «Me encanta la 'Danza de los caballeros', que de hecho escuché por primera vez en la película de 'Calígula'».

Rock | Kansas

'Point of Know Return' (Kirshner/CBS) 1977

Primer disco. «De niños no teníamos tanto dinero para comprar discos pero este lo compré. Me quedo con 'Dust in the Wind'».

A lo largo de estos últimos 20 años, la vocalista ha continuado su carrera en formato acústico. «Mucha gente me pregunta si sigo o si no, pero me es irrelevante. Nunca he parado. Este es un trabajo aunque, lógicamente, en el que hay mucha más implicación emocional que el de estar en una cadena de montaje».

Descubriendo a Ziggy

Aprovechando la noticia del regreso de la banda, Aurora Beltrán ha rebuscado en su memoria musical para charlar de discos, en concreto, de un disco. «Lo tengo clarísimo, no ha sido nada complicado encontrarlo». ¿Cuál es? «El auge y caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte», dice castellanizando el clásico de David Bowie, cuya edición del año 72 conserva como oro en paño.

Publicidad

«Tendría unos 8 años cuando lo descubrí. Por entonces andaba con una circunstancia de salud jodida, tenía una enfermedad rara que me mantuvo en silla de ruedas y venía una monjita a darme clase porque no podía ir al colegio, así que me entretenía con lo que podía». Su padre le regaló una guitarra y sus amigos se colaban por la ventana de su habitación en el entresuelo en que vivía, pero uno de sus vecinos le abrió las puertas del universo.

«Tenía una cinta en la que venía una canción que me desbarató». Aquella fue 'Five Years', el tema que abre el álbum 'The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars' de David Bowie, sin embargo, por aquel entonces «no sabía quién era Bowie ni nada de nada». Fue con los años que la redescubrió «y de hecho hice una traducción al castellano ayudándome de un diccionario que luego grabamos para el 'Tahuria'». Si este es el disco de su vida es porque «me abrió un nuevo mundo por primera vez siendo muy pequeña. Con Bowie me entró como un síndrome de Stendhal, es lo mejor que hay».

Publicidad

Un artista, un «camaleón», al que llegó a tener a pocos metros durante la celebración del Doctor Music Festival de 1996 en Lleida. «Él vino a tocar con Tin Machine y yo iba como invitada. Estaba en el backstage cuando apareció una furgoneta de la que salieron todos los de la banda y el último, Bowie. Nos cruzamos una mirada y me sonrió, algo que me marcó de por vida».

Sin caer en la mitomanía –«la gente es gente»–, Beltrán dice que le gusta «todo» de él y destaca su último disco antes de morir. Para ella Bowie «es» (en presente) una persona «inmortal, pues ha dejado su obra. Nunca se terminará de ir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad