Borrar
Bono, su madre Iris, su padre Bob y su hermano Norman, un verano de 1971. Gavin Friday/Bono
Bono abre las puertas de Cedarwood Road
Música

Bono abre las puertas de Cedarwood Road

Autobiografía ·

El vocalista y líder de U2 se adentra en el mundo editorial con 'Surrender: 40 canciones, una historia', un álbum con sus memorias, su hogar en Dublín y el relato de un camino al estrellato

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Sábado, 21 de enero 2023, 08:17

Un lunes 9 de septiembre de 1974, Paul David Hewson tenía catorce años. Se encontraba frente al nicho en la tierra donde estaba descendiendo el féretro de su abuelo cuando su madre, Iris, caía desplomada. Tres días más tarde fallecía en una habitación de hospital como consecuencia de una embolia. Una imagen que el joven Paul —más adelante conocido como Bono— convertiría 40 años después en uno de los mayores éxitos de la banda U2: 'Iris (Hold Me Close)'.

Esta es tan solo una de las escenas con las que el vocalista y líder del grupo irlandés se desnuda en su primer acercamiento al mundo editorial. Su autobiografía 'Surrender: 40 canciones, una historia' (Reservoir Books, 2022), ahonda en las memorias de aquel adolescente que vivía en el número 10 de Cedarwood Road, al norte de Dublín, y en el camino hacia el estrellato que siguió con su grupo de música. Una historia contada cronológicamente a través de cuarenta de sus canciones. Aunque Bono prefiere empezar por el final.

Bono detalla los inicios de la banda, la muerte de su madre, el amor de Alison Stewart y la violencia en la Irlanda de los 70

Escribe que nació con un «corazón excéntrico» pero, en esas primeras líneas, aún no hace referencia al daño que le hizo un ego «muy por encima de su autoestima», ni a sus problemas de ira, como tampoco a su caótica creatividad. Se refiere más bien a una operación de corazón de más de ocho horas a la que se sometió en 2016 en el Hospital Mount Sinai de Nueva York para extirpar una «ampolla» en su aorta. Ese corazón que había quedado marcado por la dolorosa pérdida de su madre, y después reparado por quien es el amor de su vida: Ali.

Surrender: 40 canciones, una historia

Autor: Bono

Estilo: Biográfico.

Editorial: Reservoir Books.

Páginas: 677.

Precio: 24,90 euros.

Reconoce que, en los brazos de Alison Stewart, sentía cierto Complejo de Edipo. La ausencia de su madre le dejaría «en manos de otra guía espiritual, un alma perfecta que convertiría mis propias imperfecciones en mi mejor baza». Ali atraviesa todo el libro y, en los momentos más íntimos se dibuja como principal sostén de un joven de 18 años que apenas empieza a saberse estrella. Su boda en Dublín en 1982 quedaría retratada para siempre en otro de estos cuarenta momentos musicales: 'Two Hearts Beat As One'. Ella es quien protagoniza el interior de la contraportada, en una foto en la que aparece con la espalda desnuda y el pelo mojado. Tras la portada, los protagonistas son ellos sobre un modesto escenario.

«Batería busca músicos»

Aquella nota en el corcho de la escuela que decía «batería busca músicos para formar banda» fue el germen con el que cuatro malos estudiantes que apenas sabían tocar, pero que contaban con grandes aspiraciones, dieron sus primeros pasos en la cocina de la casa de uno de ellos. Sin embargo, 'Surrender' es mucho más que el relato de cómo The Edge, Adam Clayton, Larry Mullen Jr, él y su primer mánager Paul McGuinness formaron una de las bandas más importantes del rock.

U2 en sus inicios. Arriba: Larry Mullen Jr, The Edge y Bono. Abajo: Adam Clayton y Bono

Es la historia de una Irlanda en la década de los 70, marcada por el fervor religioso batiéndose entre el catolicismo y el protestantismo. Una familia con dos iglesias: su padre Bob era católico, su madre Iris, protestante. Y, a pesar de ello, su matrimonio había escapado al sectarismo de la época, como también lo había hecho el propio Bono. «Soy un seguidor de Cristo que no está a la altura».

Un país sumido en la acuciante violencia del conflicto norirlandés que le rozó de cerca. Bono sorteó el atentado con coche bomba (reivindicado por los paramilitares de Ulster) que hizo saltar las calles junto a la tienda Dolphin Discs que solía visitar. «La única razón por la que no estaba allí el 17 de mayo de 1974 es que hubo huelga de autobuses y tuvimos que ir en bicicleta».

U2 publicará el 17 de marzo un disco con las cuarenta canciones de la autobiografía regrabadas con nuevos arreglos

Crudos episodios y vivencias que fueron conformando la personalidad de un joven que solo quería escuchar a los Ramones, entre tormentosas discusiones sobre la búsqueda de trabajo con su padre Bob, a quien tardó en dejar de culpar por la muerte de su madre. «Trabajo... Hacer algo que no te gusta durante ocho horas al día, cinco días a la semana a cambio de dinero que te permita hacer, en el fin de semana, las cosas que te gustaría hacer todo el tiempo».

En definitiva, un amplio volumen en el que el lector descubre los múltiples rostros de Bono dentro y fuera del escenario. Un repaso cronológico a la discografía de U2, quizá para reconciliarse con ella o simplemente para conocer cómo piensan las mentes de la música. La banda ya ha anunciado que, el próximo 17 de marzo, publicará un nuevo disco titulado 'Songs Of Surrender'. En realidad, más que canciones inéditas, se trata de estos cuarenta capítulos que incluye la autobiografía regrabados con nuevos y originales arreglos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bono abre las puertas de Cedarwood Road